Estaba el otro día paseando por un precioso jardín, cuando vi unos rosales musgosos y me hizo mucha ilusión encontrarlos así tan de repente . El rosal musgoso es un rosal antiguo, cultivado desde antes de 1867, y se caracteriza por tener unas vellosidades muy curiosas en las ramas que dan aspecto de musgo o moho y de ahí viene su nombre. Son arbustos poco espesos y con hojas de un precioso color verde oscuro, de flores dobles o sencillas. La primera vez que los vi fue en un jardín botánico de la pequeña isla sueca de Vissby, el jardín del botánico Linneo.
Y desde hace unos años, tengo en casa una foto que siempre me hace sonreír, me pone de muy buen humor, la de Mrs Linneo caracterizado como Mrs. Flower Power. Cuando la veo me acuerdo de aquel jardín tan interesante y del rato que pasamos allí.
Linneo nacido en Rashult, Smaland, Suecia en 1707, es considerado el padre de la botánica moderna al utilizar por primera vez un sistema moderno de nomenclatura binomial para clasificar las especies vegetales Hijo de un pastor luterano, ya desde pequeño mostraba su pasión por las plantas y las flores,… dicen que cuando se ponía nervioso o lloraba le daban una flor y se callaba. Pasaba con su padre muchas horas en su jardín y este le dejó una parte del mismo para que pudiera cultivar sus propias plantas cuando era aún un niño pequeño.
Le enviaron a estudiar primero con un maestro Johan Telander y luego a un Instituto elemental en Vaxjo, pero raramente estudiaba, … se escapaba en cualquier momento a buscar plantas por ahí al campo. Hasta que al finalizar sus estudios elementales conoció a Johan Rothman, medico de Smaland, quien le fue introduciendo en el mundo de la botánica con el fin de que estudiara medicina. En aquellos años los médicos tenían que hacer sus propios ungüentos con las plantas de sus jardines.
Desde ahí la evolución en los estudios de Linneo fue impresionante, hizo su tesis sobre la sexualidad de las plantas, conoció a Celsius, a dar conferencias y clases, … hasta que decidió que tenía que hacer una expedición a Laponia para encontrar nuevas plantas y animales. Lo hizo a pie y a caballo, … parece una historia de película, llevando consigo sus diarios y dibujos, y planchas para plantas. Se interesó por los musgos y los líquenes, y encontró una gran cantidad de Campanulas Serpyllifolias, una planta rastrera y perenne que desde entonces lleva su nombre Linnaea borealis. con todos sus estudios realizó su libro Flora Lapponica. ! Qué preciosas campanulas,… bueno todas son realmente bonitas!
Pero fue en un viaje a Holanda, cuando publicó su obra Systema Naturae.
Regresó a Suecia y comenzó a estudiar la flora local, de islas como Visby, en cuyo jardín están estas rosas musgosas tan bonitas.
Y me gusta mucho este sabio, quizá por mi pasión por las flores, porque creo también en el Flower Power, … también porque su figura ha deslumbrado a sabios, escritores, poetas como Jean-Jacque Rousseau qu dijo de él » Dígale que no conozco un hombre mas grande en la tierra», … o como dice mi querido Goethe, poeta al que admiro, » Con la excepción de Shakespeare y Spinoza, no conozco a nadie que me haya influido más intensamente»… Y si a mi también me influye cada vez que lo miro al pasar por el salón de casa, …estoy de acuerdo querido Johann. El Mrs Flower Power sueco ya está presentado,…