, ,

HORTENSIAS,… su cultivo, cuidados, trucos y arreglos florales.

 

 

CONFIESO MI PASIÓN POR LAS HORTENSIAS,… cada año parece que me gustan mas.

IMG_1803

 

 

Las hortensias son unas de las plantas ornamentales mas cultivadas por la belleza de sus flores. Son oriundas del sur y este de Asia, de China, Japón, Corea y el Himalaya. Son  arbustos que en zonas especiales pueden llegar a constituirse en pequeño arbolitos de hasta 3 metros de altura. Y también hay unas variedades trepadoras que en forma de lianas se mueven por los bosques de climas templados. Debemos plantarlas en una posición de sombra o semi sombra, sobre todo en climas con veranos muy caluroso. No aguanta temperaturas por debajo de – 3º, y si se nos hiela podemos recuperarlas, muchas veces, con una poda severa, aunque ese año nos quedaremos sin flores.

IMG_6450IMG_7625

Ver en el jardín una mata grande de hortensias, siempre es un espectáculo, y siempre quiero saber todos los trucos de su cultivo para poder ponerlos en práctica.  A ver ir apuntando,…Requieren de un clima templado, y un suelo ácido con un pH entre 4,5 y 5. En suelos calizos  sufren clorosis, sus hojas se vuelven amarillas  y es necesario dar acidez al sustrato mediante tierra acida como la de brezo. Las flores para que tengan ese precioso color azul, es necesario usar un fertilizante rico en sulfato amónico, nitrato amónico, sulfato potásico, o añadir sulfato de aluminio.  Si queremos reforzar la floración rosada, tenemos que poner fertilizantes  ricos en nitrógenos y fósforo y pobres en potasio.

IMG_6459 Imagen 7IMG_6458

Uno de los mayores problemas que nos encontramos al cultivar estas plantas es la poda, porque hay que tener cuidado de no cortar los tallos viejos porque son los que van a reflorecer, y si realizamos una poda general a todas las matas nos podemos quedar sin flores. Las ramas que florecieron se acortan sólo un tercio ( casi lo que hacemos al cortar las flores para secarlas), y las ramas mas viejas se cortan a pocos centímetros de la base. En cuanto al riego, en primavera y verano  debe ser abundante, el suelo siempre tiene que estar húmedo aunque no encharcado. En invierno con el descanso vegetativo, debemos regar sólo cada 15 días. En primavera deberemos poner en el agua un abono especial para estas plantas que también vale para otras como las camelias, rododendron, gardenias o brezos. Conviene tener preparado un compuesto de quelato de hierro por si vemos que comienzan a sufrir de clorosis.

Imagen 9

Imagen 5 Imagen 4

Para poder utilizar las flores en arreglos florales hay que tener una serie de cuidados básicos. Hay que poner siempre alimento para este tipo de flores, y tener mucho cuidado con la temperatura donde vamos a poner el arreglo porque toleran muy mal el calor y además se recuperan muy mal cuando lo sufren. Es muy fácil secar las flores, y quedan preciosas para hacer cestas y jarrones. Sólo tenemos que cortar las flores y colocarlas en un jarrón de cuello alto para que reposen sus cabezas en el borde, y ponemos un poquito de agua, sólo unos  5 ctms de agua y dejamos que lo vayan cogiendo y que se queden sin él, secándose tranquilamente.  Cuando ya estén un  poco secas podemos sacarlas del jarrón y ponerlas a terminar de secar  colgadas boca a bajo en un lugar oscuro y ventilado. También podemos hacer un tratamiento muy fácil con glicerina líquida, que podemos diluir en este agua que utilizamos para secar las flores. Un poquito de glicerina diluida con agua templada, que dejamos que se atempere y que ponemos a las hortensias. Con esto conseguimos que sus flores queden poco quebradizas con un tratamiento que se parece mas al de las flores preservadas.

Imagen 8Imagen 2Imagen 6

 

Adoro las hortensias , me encanta hacer arreglos y ramos con ellas, guirnaldas, coronas, pequeños ramitos para colgar, grandes cestas rebosantes, secarlas tranquilamente  y llenar mi casa  de su belleza tan singular.

IMG_7737IMG_7660

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *