, ,

UNA CUERDA LLENA DE HILOS DE AMISTAD, FRATERNIDAD Y RESPETO.

Imagen

ENCUENTRO INTERRELIGIOSO EN LA UNIVERSIDAD DE LA MISTICA. CITeS.

AVILA.  28.29 30 junio 2013.

Llevo unos días pensando en diseños florales que muestren ideas de unión fraterna, símbolos que sirvan para expresar sentimientos profundos y verdaderos de amistad, amor, respeto y libertad en el marco de la vida diaria, de unos y otros en una sociedad tan plural como la nuestra. Que todos estamos unidos por muchos más hilos de lo que  imaginamos, al margen de nuestras creencias vitales, religiosas, nuestra vida diaria, el trabajo o la falta del mismo, la familia con sus distintos colores, sufrimientos e ilusiones. La sociedad y la política, los movimientos, las olas  y su modas.

Imagen 11

DSC_0503

Y todo esto me ha llevado a diseñar una cuerda muy florida, llena de hilos finos pero robustos. Hilos de una maroma que ha venido desde una obra, con restos de cal, polvo ,… con restos de haber vivido , trabajado, luchado y sufrido para subir muchos ladrillos de un lado a otro, mucho más interesante que si hubiera salido directamente del mostrador de una cordelería. Y quería mantener su rotundidad casi de serpiente, las flores tenían que mostrarse en grupitos diseminados para no robar nunca el protagonismo a su pardo color . La belleza en lo rugoso, polvoriento y callosos está muchas veces presente, igual que en el terciopelo, la seda o el satén. Una cuerda que como serpiente se adaptara a todos los terrenos, las rocas, los precipicios, colocando su barriga en cualquier superficie, uniendo lo alto con lo profundo, el cielo con el asfalto, lo seco del desierto todo sediento, con la liana que de un bosque tropical se lanza.

Imagen 4

La elección de flores venía casi de la mano de esta reflexión anterior, tenía que mostrar la pluralidad , la belleza de cada variedad, lo precioso que se esconde en cada grieta, en cada arruga , en cada rincón. Flores de todos los colores, diseminadas en grupitos, mostrando en su variedad la belleza de lo multiple, la belleza de la naturaleza que a todos nos une como una madre amorosa, orgullosa de los matices, el color y el tipo de sus retoños. Claveles rojos muy españoles como recién llegados de la Córdoba valiente y sensible que por aquí hemos conocido, de la Mesa Unidad  del salón de Mamen, ornitolagos naranjas como suaves edelweiss de las praderas húmedas de las montañas, malvas silvestres de color rosado  de algún descampado de la ciudad, junto con gerberas de colores brillantes como pintadas por un colegio de primaria,  cardos azules de las altiplanicies castellanas, callistemun limpiatubos de color rojo siempre misteriosos en sus planteamientos, statices y limoniums azules, hiedras, senecios junto a delicadas orquídeas cymbidiums, selváticas amigas. Mostrando todos juntos que la diversidad de colores, sustratos de crecimiento, cuidados y aclimataciones mas que ser un problema insalvable muestran la belleza de lo natural. Somos muy diferentes y en esto radica la belleza de la condición humana, el mapa de colores, formas y matices que entre todos formamos.

Imagen 13

DSC_0503

Y ahora que ya ha pasado todo, recuerdo estos días enredados en esta cuerda tan amorosa que nos abrazaba, creando entre nosotros mucha fraternidad, al hablar de tantos temas, al meditar en el jardín, … en las ceremonias, los diálogos, los cafés. Una cuerda que nos ha unido y que creo que se llama fraternidad. Como hermanos hemos soñado construir un mundo mas pacifico y feliz, donde las diferencias de creencia no aumenten el espiral de lo violento antes sirvan de huracán de paz, uniendo a todos los que aspiramos a un mundo donde se pueda vivir , un mundo mas justo. Uniendo a todos los que como canta Carmela Martinez con palabras de Edith Stein, buscamos la verdad. Y si buscamos con verdadero interés y de corazón, estas dos amigas nos dicen que encontraremos a Dios, a la divinidad de muchos nombres etiquetada pero cuya presencia en nuestras vidas estos días hemos constatado, por la cometa de color, ilusión y alegría que sobre todos ha volado , aquí tan cerca del cielo y de la muralla.

DSC_0471

Imagen 15

3 comentarios
  1. José Maria
    José Maria Dice:

    Muy bonito y sugestivo, me inspira para un taller que haré este verano sobre diálogo interreligioso y la experiencia de Dios. Gracias. José Maria

    Responder
    • mangeles1964
      mangeles1964 Dice:

      Me alegra mucho que te pueda servir para ese taller de dialogo ínterreligioso José María. Creo que meditar alrededor de una cuerda, todos unidos, eligiendo las distintas flores, hojitas, musgos,… con un sentido personal, puede constituirse en un método de meditación con flores sencillo y lleno de profundidad.
      Espero que todo vaya muy bien, … Me ofrezco para ayudarte en lo que pueda!
      Un abrazo. Gracias por seguir este blog,… estamos en contacto.
      M. Ángeles.

      Responder
      • José Maria
        José Maria Dice:

        Pues ya veré como hacer, yo no soy artista, por otra parte no se cuanto gente vendrá porque es una reunión La Seu d’Urgell de varios días y una tarde se hacen varios talleres a la vez: diálogo con la cultura contemporánea, diálogo ecuménico, diálogo con los no-creyentes y el mío…
        gracias. un abrazo
        José Maria

        Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *