Poder transmitir todo mi amor por las flores naturales, las ramas, musgos, piedras, helechos a personas que tiene entre su trabajo hacer de las estancias de sus huéspedes momentos inolvidables, es un verdadero gusto.

En las Instalaciones de los balnearios de Castilla Termal la atención a sus clientes para hacer de su estancia una experiencia inolvidable, es muy fácil, por la belleza de los balnearios ubicados en lugares tan especiales , llenos de arte y patrimonio como este de Valbuena. Ubicado en la orilla del rio Duero y rodeado de campos de viñedos que producen los famosos vinos de la denominación de origen Ribera del Duero.

En Donzoilo estamos encantados de poder hacer estos talleres , diseñando arreglos especiales y muchas ideas para hacer de los hoteles y balnearios lugares para disfrutar también de los detalles naturales y sensibles, que hablen de la época del año y del entorno natural de estos enclaves. Las decoraciones florales,  los pequeños detalles naturales hablan mucho de la organización y la filosofía de base de quien los coloca, y no nos damos cuenta muchas veces que con nuestras decoraciones podemos dar un mensaje contrario a la visión que queremos transmitir.

En un ambiente de trabajo, con un grupo de mujeres muy jóvenes y emprendedoras el taller se desarrolló de manera muy activa y amigable. Mil gracias a todos.

 

 

Este año he diseñado unas mariposas  para la inauguración del Festival del Piorno 2019 : las realizamos con otros diseños y arreglos en el taller que desarrollamos el día 16 de mayo, en el programa del Piorno en flor que desarrolla ASENORG.

Ya antes de ir a impartir estos talleres en Gredos, para impulsar el amor hacia las flores silvestres, la emoción de vivir en sitios tan privilegiados como Gredos, y empujar el trabajo y la colaboración de los vecinos, ya estoy llena de piornos en mi interior. Es el primer paso, piornizarse,… que significa dejar que toda esa belleza natural entre por dentro, me relaje y me haga disfrutar con su colorido, aroma y silueta toda llena de dulzor amargo.

 

Elegí unas mariposas de papel para que en su sencilla imagen todos volásemos un poco sobre la vida, disfrutando relajadamente de lo que la naturaleza nos regala a cada poco. La actitud de ir por ahí mariposeando, oliendo, posándonos entre flores, arbustos y musgos.

Ver a los vecinos cómo se acercan a estos talleres, en este caso en Navalperal de Tormes, un precioso enclave de la Sierra, con unas vistas increíblemente bonitas. El Aula de la naturaleza donde se desarrolló el taller parecía que estaba dentro de un jardín botánico de piornos, allí salíamos acoger algunas flores, y me parecía increíble cómo todo esta colocado y diseñado con tanta gusto,… por la madre naturaleza.

Las señoras de los pueblos disfrutaron haciendo mariposas, delicadamente pusieron el nombre botánico a cada especie de piornos, realizaron jarrones y arreglos con Moss de manera vegetativa, ramas, cortezas, musgos,… setas.

Dejamos nuestros deseos a los que iban a participar al día siguiente en la inauguración, en forma de arreglos. Piornos como plantitas para ir recreando en nuestros pueblos, jardines, rotondas, entradas de localidades, terrazas, la belleza de esta flor. Cuidándola como lo que es, una verdadera reina,…

Siempre es un gusto coger la furgoneta de Donzoilo y lanzarnos a Gredos, sentirme así, madre pionera, semilla del amor por las flores silvestres,..un regalo de la vida.

 

 

LA FIESTA POR LOS 19 AÑOS DE DONZOILO FLORES

Al fin conseguimos terminar las obras de Donzoilo flores  !!! Y ha quedado un nuevo espacio para trabajar mejor, y compartir con nuestros clientes el proceso de trabajo y creativo que mueve cada minuto de este taller de arte floral tan activo como es Donzoilo.

Al verlo todo tan especial, renovado siento que pese a todo el nuevo mobiliario, la decoración, pintura e iluminación se mantiene intacto el espíritu, la idea que subyace en este negocio que ya va camino de los 20 años. Recuerdo con nostalgia, con esa que nace del corazón, cuando planteamos en casa mi hermano y yo el proyecto de hacer una floristería en el antiguo taller de coches de Jesús. Mi padre, tan empresario y lleno de iniciativas no le pareció en principio muy bien. Tal vez veía que con esta empresa me desviaba de mi formación y trabajo como arqueóloga, pero poco a poco fue cambiando y terminó siendo un grandísimo apoyo.

Mis hijos eran muy pequeñitos, justo el día que fuimos a ver el garaje y a hablar con Jesús, nació mi hija pequeña Mencía, y por las obras me movía con su cochecito en los días que duró la instalación de la nueva tienda. Y desde entonces empezó a moverse este taller de flores, arte floral, decoración y jardinería que es Donzoilo. Comencé a diseñar arreglos, decoraciones, bodas, siguiendo mi propio estilo después de haberme formado con grande maestros florales en España y en Europa, con los que aprendí las técnicas profesionales y sobre todo, con los que comencé a volver mi mirada y mi inspiración a la naturaleza, el pozo inagotable de vida y de ideas.

De Donzoilo flores nació Donzoilo en la Catedral, un espacio lleno de bellas cosas, decoración y regalos justo enfrente de la catedral de Ávila. Surgió el taller de Donzoilo en Madrid, el desarrollo del arte floral para ceremonias funerarias dentro de nuestro grupo empresarial, Interfunerarias y Antonio Álvarez 1885 , del que su último desarrollo empresarial es la web de venta de flores on-line www.enviocoronas.com. la primera start up del mercado con este tipo de servicios en toda España.

Miles de decoraciones y arreglos, miles de novios han pasado por nuestro taller y hemos ido con todos ellos avanzando en este camino apasionante del arte floral. Y todo ellos, nuestros amigos y clientes nos permiten seguir en esta profesión que nos apasiona y de la que cada día nos sentimos mas contentos.

Una nueva imagen, unas instalaciones mas actuales que parten del deseo de continuar trabajado en la búsqueda de la belleza y el compromiso con nuestros clientes y amigos. Mil gracias a todos.

Celebramos el día 12 de julio de 2017 una fiesta por los 19 años de Donzoilo, con música en directo a cargo de nuestro amigo y pianista Fernando Campillo, con un catering en el invernadero servido sobre tablas de madera, y con toda la tienda, el taller de las flores y el garden lleno de encanto, porque la luz de este día tan sofocante de julio se iba poco a poco perdiendo y con la iluminación nocturna todo quedaba muy especial y diferente.

Gracias a todos los que nos acompañasteis, a mi familia, amigos, clientes,…

Ayer día 11 de junio se entregaron los premios de la decoración con piornos en el Parador de Gredos de Ávila. Y yo que iba para acompañar a los pueblos y personas que se presentaron a concurso, y poder entregar algún premio, me encontré con una sorpresa que me hace especial ilusión: ser embajadora de Gredos!!!

Para mi todo este festival del piorno en flor es como un sueño hecho realidad: las flores naturales silvestres como elementos de disfrute, de fiesta, de desarrollo tanto personal como comunitario. Llenar los pueblos y las casas, las plazas, los puentes, las fraguas, los molinos de decoraciones con piornos, hacer que estos bellos pueblos de la Sierra sean aun mas increíblemente bonitos. Y esto es así de manera rotunda, no sólo por la belleza y el disfrute de las creaciones, sino por todo lo que la realización de las mismas levanta dentro de cada uno de los que en estas tareas se adentran. Horas de planteamientos y diseños, buscando la belleza oculta en mi casa, la plaza del pueblo, la ermita, viendo lo valioso y bello de las flores silvestres que nacen a mi alrededor,… viéndolo todo con otros ojos distintos. Llegando a apreciar lo nuestro y a ver cómo con imaginación y destreza puedes hacerlo aun mas bonito.

Es también muy especial lo que crea entre nosotros. Voy a explicar técnicas de arte floral, considerando los piornos como las flores preciosas y delicadas que son, y con todos los que se acercan a estos talleres, se crean vínculos entre nosotros, parece que hablamos un mismo idioma: el de los que amamos la naturaleza, nos sentimos muy orgullosos de su belleza y queremos contribuir un poco a hacerla aun mas bonita, como en un bucle sobre la marea amarilla que envuelve la mirada. Los vecinos van reforzando sus lazos de amistad y de vecindario, juntándose para realizar las obras, recolectando piornos, realizando los arreglos. La individualidad que muchas veces planea sobre nuestra vidas se siente invadida de optimismo y trabajo compartido, amistad y cooperación.

Es muy bello en si este concepto: devolver un poco a la naturaleza lo que ella me da, así como un regalo. Reponiendo mis fuerzas, animándome a avanzar a lo largo de la cadena de obligaciones de cada día, haciéndome disfrutar con la vista, envolviendo todo mi ser en esa nube amarilla de dulzor tan agreste. !Es increíble lo que la naturaleza nos da en Gredos sólo en un paseo tranquilo!

Ser embajadora parece que me empuja a pregonar estas cosas. A buscar la riqueza donde se encuentra de verdad, partiendo de lo que somos y tenemos. Inventar un festival como este de la nada, levanta tanta riqueza personal y social sobre unas matas floridas silvestres de la sierra, estar orgullosos de mi propias raíces y pueblos y mostrándolo a los demás. Eso es crear riqueza sin duda. Y crea riqueza porque al ser auténtico, nacido aquí entre nosotros, se percibe por todo el mundo como algo de verdad, contrastando con tantas iniciativas que son copia de otras y que al copiarse desvirtuar la idea primitiva.

Al ir por estos pueblos hablando y enseñando a amar lo natural como fuente de disfrute personal, ahondando en el lenguaje de las flores mas intimo y auténtico, estamos sin duda creando algo distinto. Algo que se va levantando dentro de nosotros, somos mas sensibles, percibimos lo que nos rodea como algo para nosotros, el aire, el perfume, el intenso color amarillo de los piornos. Y estamos escribiendo en un nuevo lenguaje floral, en el que el piorno significa, alegría, fiesta y amistad. Energía tope para muchos días un poco menos radiantes.

Gracias a ASENORG, a mi querida amiga y piornera mayor Isabel Sanchez Tejado por esta distinción que me llena de emoción!!!

GRACIAS!!!!

.

Taller con piornos y la  decoración para la inauguración del Festival del piorno en flor 2017 en Navadijos.

Poder decorar una ermita de un pueblo tan especial como Navadijos, Ávila ,con flores silvestres es un sueño para cualquier amante de las flores o floristas de corazón. Llenar todo del color amarillo de los piornos, su dulce aroma un poco agreste, y hacerlo con un grupo de vecinos es realmente un gusto y una verdadera fiesta para los sentidos.

Os dejo muchas fotos del día del taller en Navadijos, para que también disfrutes un rato.

Saludo a todos los que estuvisteis compartiendo y trabajando conmigo este día, al alcalde de Navadijos, a mi querida amiga Isabel Sanchez-Tejado, al equipo de Comando Actualidad que estuvieron con nosotros en este día rodeados de piornos.

Estas fotos creo que pueden ayudar mucho a todos los que queréis por algún motivo decorar una iglesia o un lugar en un pueblo pintoresco como este, para celebrar una fiesta patronal, o por otro acontecimiento, una boda, una comunión o un bautizo,…

Con estas decoraciones llenamos de vida nuestro patrimonio, lo sacamos muchas veces de un rincón mas o menos oscuro, tras una puerta cerrada y lo mostramos a los que por allí pasan.

La decoración del coro con matas de piornos trabajadas en moss

LAs fuentes de la plaza las usamos para hidratar a los piornos.

Una imagen increíble,… podríamos escribir una historia entera. Una escalera, matas de piornos y un Cristo probablemente Románico.

Montamos un taller en la entrada de la iglesia, con todo el mundo de lo mas atareado haciendo los diseños.

Al ir haciendo el diseño de los rosarios con piornos, cuando nos dimos cuenta estaba,os recitando los misterios gloriosos !!!! Recordando cuando se reunían las familias para rezarlo,…

Todos a trabajar,… hasta Josefina con mas de 90 año !!!! Qué tierna y que simpática,…

Hicimos un bosque de piornos en el potro de herrar de la plaza y el alcalde con unos hombres del pueblo nos trajeron unas ramas de poda de chopos preciosas. Con Silvia de Donzoilo en pleno trabajo.

Un campanario de cuento,… de Romeo y Julieta,… de Rapuncel,.. de  !!!Dulcefresita echa las trenzas por la ventanita!!! Y así hicimos,…

 

Con el equipo de Comando Actualidad de TVE

Decorando la fuente con cintas amarillas, una corona de piornos y un mar de piornos sobre una malla de alambre

La corona que hizo Isabel para la cruz de piedra,… quedó preciosa. Toda con técnica clásica

La decoración de los altares dejando las imágenes que allí había , con ramitos de piornos y de Acianos, con manzanas, y velas.

Pusimos unos espejos para poder ver el maravillosos artesonado de la cúpula del altar mayor.

 

Decoración de la entrada de estilo vegetativo.

 

Un sueño llamado ” Festival del piropo en flor”

Decoraciones de los confesionarios con los rosarios de piornos en flor.

 

La pila bautismal con sus piorno en corona

Decoraciones con botes de conservas reutilizados.

Os dejo la programación del festival del piano en flor 2017, con muchas convocatorias interesantes.

Con motivo de los 75 años de la muerte del admirado poeta Miguel Hernández nos reunimos un grupo de poetas y amigos de la literatura en el Episcopio de Ávila al comienzo de la primavera. Un año mas acudimos a la convocatoria del poeta Jose María Muñoz Quirós, leemos nuestros poemas, y otros del querido Miguel Hernandez. Con música en directo de una flauta  travesera, usamos un encuentro único.

 

Puse en pie mi poema floral leve la piedra. Poder mostrar el mágico proceso de la creación, cómo se va todo creando en flores, ramas, musgos ante nuestros ojos. El arte floral que normalmente disfrutamos es un arte ya final, le falta toda la vida del proceso creativo que normalmente se quedó solitario en el taller de las flores. Me gusta compartirlo con  otras personas, dándole el sentido que tiene.

 

 

 

Leve la piedra,

sobre la piedra se apoya,

sobre el estanque del musgo.

El mantel de la mancha, la viña,

el silbido, la menta y el piano,

leves sobre la montaña .

 

El circulo de las piedras

que enhiesto se inmola, leve.

El oxido de la grieta, el guerrero

de la pintura, su buril,

la gravidez de la cierva

que danza mientras muere.

 

Leve la vida que sobre el principio

del triángulo se tiende, la vulva,

la piel de la caricia, la zinnia

del corazón boscoso.

El latigazo del sonido al rasgarse,

El cielo marrón y su seco cable.

 

Leve la manzana que

sobre otra verde se pudre.

El moho del polvo, el tiempo,

terciopelo que se ahoga.

El pinchazo y tu dedal,

que sobre mi dedo descansa.

 

Leve la nube que sobre el monte

se rasga, el cielo sobre

el horizonte del trueno.

En gritos disuelto, en rabia,

la paz y el desencanto del airado

tambor de la pancarta.

 

Leve tu mirada sobre los ojos

descansa, el sembrado sobre el mijo,

La cal que por el suelo se baña.

Y la sinuosa soga de la luna

que nos amordaza, hermano.

La parva que del tendido se lanza.

 

 

Exposición de arte floral de María Ángeles Álvarez en el Museo de la Mistica de Ávila. Centro de Estudios Misticos.

Elijo la evocadora expresión de San Juan de la Cruz, ” Los ojos del corazón” para dar nombre a esta muestra, porque viene a resumir de manera muy bella y mística todo el proceso artístico y vivencial que con las flores emprendemos, como un viaje sensorial, mágico y muy personal, de descubrimiento de la belleza de lo que nos rodea. Nos abre esta perspectiva los ojos mas interiores y nos deja ir saboreando la Hermosura de la que nos hablan los místicos, en una dinámica en la que lo vamos haciendo nuestro y dentro de nuestra alma toda llena de pasión y amor, que ya sentimos que es alma- corazón, latente, viva y llena de sentimientos.

” Máteme tu vista y Hermosura,…

pues que se sabe que en aquel mismo punto que le viene,

sería arrebatada a la misma hermosura,

y transformada en la misma hermosura,

y ser ella hermosa como la misma hermosura,

y abastada y enriquecida como la misma hermosura,…

” Cántico Espiritual . San Juan de la Cruz. 11

En el marco del centro de estudios místicos, y en su museo se desarrollará esta exposición, en un marco incomparable, lleno de interés y belleza. Al lado de la muralla de Ávila, en un edificio muy singular de arquitectura contemporánea que deja con su rotunda silueta, de manifiesto la esencia de la mistica y permite entrar en su mundo de manera sosegada y tranquila.

 

Llevo bastantes días buscando una imagen que reflejara la Navidad, para poder desear a todos unas Felices Fiestas. Tenía claro qué elementos tenía que tener, … debía tener flores naturales, nieve, y hielo cristalizando todo, en una imagen con esquís. Tenía que mostrar el verdadero espíritu de la Navidad, pero no sabía muy bien cómo reflejarlo. Me puse a ello y diseñé unos esquís para llenar de flores, ramas y elementos naturales. Poder deslizarnos sobre lo helado de nuestra vida, y dejar que las flores naturales y todo lo natural nos ayuden a movernos con un poco mas de sosiego y de paz. Deslizarme y avanzar por el camino de la vida.

Comencé a oír una música que me acompaña desde la infancia, la Cantata de Navidad, en especial la canción ” Jesús alegría de los hombres” Jesus bleibet meine Freude, el décimo movimiento de la Cantata Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147. La compuso Johann Sebastian en 1721 – 1723, sobre las lectura del Libro de Isaias 11: 1-5 del Evangelio de San Lucas 1,39-56. Recuerdo como en christmas del pasado, las navidades con mis padres y hermanos, las cenas y las celebraciones de Navidad, poniendo el Belén y el abeto,…

Y vuelvo a leer a Isaias, …  me sorprendo al leer cómo si antes no lo hubiera leído así,… siento que el verdadero secreto de la Navidad está aquí, con unas palabras e imágenes tan bellas,…Una rama saldrá del tronco de Jesé, un brote surgirá de sus raíces.,… El lobo habitará con el cordero, el puma se acostará junto al cabrito, el ternero comerá al lado del león y un niño chiquito los cuidará,…

Una noche de mediados de diciembre me fui a descansar con todo esto en mi cabeza,… ¿cómo podría expresar este paisaje con flores? Lo que vi claramente es que la imagen de mi interior tenía nieve y hielo. Aunque los días pasaban con frío en Castilla, el panorama no era nevado. Me planteaba a dónde tendría que ir para hacer las fotos.

A la mañana siguiente parece que  este paisaje interior  que buscaba reflejar apareció en la realidad: toda la muralla de Ávila amaneció con un increíble manto de hielo y parece que me impulsó, como si me cogiera de la mano, a ir allí a hacer las fotos y buscar el mensaje de la Navidad.

Todo fue desarrollándose de manera muy especial, al menos así lo viví, cogí el coche y me fui al Lienzo Norte de la muralla a primera hora del día. El frío de varios grados bajo cero no llegó en ningún momento a congelar las manos ni los pies, …. y creo que al sentir todo tan impresionantemente bello bajo los primeros rayos de sol, me calentaba por dentro. Comenzó a funcionar  una nueva calefacción y a rugir el motor desde dentro.

Lleve dos faroles , y sobre el hielo puse los esquís que el carpintero me había hecho, y poco a poco se fue levantando todo. La luz se elevaba como colándose entre los merlones y las almenas de la muralla, iba posándose sobre el hielo y lo hacía brillar, realmente lo alzaba, parecía que sobre todo tomaba cuerpo. Coloqué las ramas de abeto, los tulipanes rojos y blancos, las flores de hortensia otoñal, las ramas de manzano enano Mont Everest, la falsa pimienta, acebos y las ramitas de muérdago. Parecía que Ávila se convertía en una estación de esquí, y que eran las flores las que sobre el hielo se movían , avanzando por un camino que nos llevaban al reino de la Navidad.

Pero lo que allí empezó a surgir fue mucho mas bello y sublime de los que hubiera podido pensar en mis diseños previos. Las joyas no eran las flores frescas que coloqué sino las hojas de los árboles de la ladera de la muralla que congeladas parecían verdaderos diamantes. Cambié la dirección de mi mirada, y me sobrecogió aun mas sentir que los rayos del sol que iban posándose, las elevaban y se hacían mas brillantes, mientras iban a su vez perdiendo la forma, para no ser ya nunca mas vulgares hojas recogidas por el viento en cualquier rincón. Sentía que por allí estaban el lobo y el cordero descansando, transformando la cruda realidad en una nueva vida…

 

En un momento la luz sobre una graminea silvestre se quedó prendida, la elevó sobre la majestuosa imagen de la muralla y allí me quedé mirando un rato. Comencé a sentir que sobre todo mi planeamiento y diseño sobre la Navidad, la mañana con toda su luz quería también contarme algo, y por primera vez me paré. Frenazo en medio del camino helado. Sencillamente observaba todo lo que allí veía. Una pequeña  parada, y un nuevo posicionamiento vital que me situaba mas que al margen de lo que sucedía, en el centro de todo porque sentía que toda esta imagen era sólo para mi, y que se evaporaría como el vaho del hielo.

Comencé a pensar en lo que realmente se celebra estos días, en el nacimiento y en la primavera que sentimos que  brotará del hielo. Oh brote de primavera!!,… Miré mi propia vida, viendo dónde nace  la esperanza, y cómo  donde realmente se encuentra todo es dentro.  Es muy dentro. Ceñidor de esperanza,…rayo que del hielo levanta columnas de vida.

La mirada avanza, y está todo tan helado que me sobrecoge pensar que todo puede al fin prender y arder, nacer, existir, dar un nuevo cambio a la existencia, porque de esto trata la Navidad. Lo impresionante de esto es sentir que el portal donde realmente está y se levanta es dentro, muy dentro. La magia de la Navidad es luz, y es calor, la de tantas personas a las que queremos, a las que recordamos, a las que aunque hayamos olvidado están en nuestra vida. La magia del niño que fuimos, la familia reunida en la que todos queremos siempre celebrar estos días. La magia del amor que sentimos que se nos regala desde nuestro nacimiento, la posibilidad de disfrutar, de compartir, de amar, de devolver un poco de tanto como se nos da. Consuelo y bálsamo del corazón, !eso es la verdadera Navidad!!.

Estando dentro de nosotros podremos vivirlo, y todo el mágico ciclo que rejuvenece la existencia, la primavera que incipiente parece oler sobre el hielo, estará  presente, como una pequeña flor sobre el envés helado de una hoja bajo la muralla. Me defiende de toda pena, es la fuerza de mi vida,

La Navidad aparece como un camino que tengo que andar, y que está dentro de mi. Silencio para oír los sonidos que me guían, y tiempo dentro de mi ajetreada vida para caminar, entrenando en estas nuevas travesías. Tal vez el ingrediente mas importante, el único que de verdad debo poner de mi parte a cada poco es la capacidad para sorprenderme. Dejo así el protagonismo a quien realmente lo tiene, a esa luz que se descuelga, al hielo que hace levantar la belleza de unas hojas barridas del suelo. Y sigo en ellos la senda de la verdadera belleza, que siento que no depende de mi, de mis manos, de mi imaginación, de mi destreza.


Volvemos siempre a las navidades de cuando éramos niños. La mismas recetas en las  en las celebraciones, las decoraciones del abeto, el momento de ir levantando el belén. Y envolviendo  una música  que habla de ese niño que nace en Belén ,… de ese Jesús  que es la alegría de los hombres. Os dejo este video con la actuación e interpretación  de la soprano noruega Sissel. Con ella os deseo una FELIZ NAVIDAD !!!!

Las flores esquían en el hielo en estas Navidades, avanzando por el camino del corazón.

Jesus bleibet meine Freude,
meines Herzens Trost und Saft,
Jesus wehret allem Leide,
er ist meines Lebens Kraft,
meiner Augen Lust und Sonne,
meiner Seele Schatz und Wonne;
darum lass’ ich Jesum nicht
aus dem Herzen und Gesicht.

 

Jesús sigue siendo mi alegría,
consuelo y bálsamo de mi corazón.
Jesús me defiende de toda pena.
Él es la fuerza de mi vida,
el gozo y el sol de mis ojos,
el tesoro y la delicia de mi alma;
por eso no quiero a Jesús
fuera de mi corazón y de mi vista.

MEDITACIÓN CON FLORES, diseño para el día de Todos los Santos en la televisión.

Con los versos de Claudio Rodriguez.

img_1003

Se acercan las fiestas de Todos los Santos y comenzamos en el taller de donzoilo a hacer cientos de arreglos para todos nuestros clientes y amigos. Y desde Promecal me llaman para acudir a la televisión de Ávila para realizar un trabajo floral en directo, con motivo de estas fiestas.

img_1059 img_1061

Comienzo lentamente a ver qué quiero hacer, y mas lentamente me voy poniendo en mi propia vida y trayectoria. Hacer a mis clientes aquello que a mi me gustaría recibir de mi florista. ¿Qué es lo que puedo hacer y decir con flores para estos días?,… yo realmente sé amigos, qué puedo hacer, y sé que es  mucho… porque con flores nos acordamos tanto de nuestros seres queridos, y además con ellas mandamos ternura y consuelo, tan necesarios en estos momentos, cuando revivimos la pérdida de personas tan importantes para nosotros.

img_1036 img_1024 img_1008 img_1994

Al empezar el planteamiento, rápidamente me fui a un diseño que en estos días a mi me consuela mucho, una cruz. Ahí está sin duda la raíz que consuela todo el duelo que aún siento por la muerte de mi padre, dolor que aún me araña el corazón. Lo que me reconforta y me anima a continuar, ahí está y con flores quiero ponerlo. Elegí flores de tonalidades claras, blancas, verdes y azules en sus matices mas sutiles, para que sobre la capa de hojas otoñales confortaran y dieran un poco de sosiego. Delphiniums, Asther, Tulipanes, Crysanthemun blancos y Anastasias green, Rosas Avalance blancas,  Clavelinas Diathus, Ornitogalus. Y sentía que dan esa paz porque se asientan sobre los colores de la naturaleza, de la gama cromática de los jardines, con esa belleza de colores ocres, anaranjados, rojizos.  Hojas de Liquidambar, bayas de Viburnum azules brillantes, y escaramujos de rosal.

La naturaleza al aparecer en el diseño asienta el sentimiento en la vida, en hoy en día, en el  amor que sentimos,…  Parece que nos dicen: mira parece que está el campo en este arreglo, … mira así está el jardín que a ti se te ofrece con estas flores.

img_1011 img_1992 img_1991

Al llegar a casa, y descansando de la grabación, fui a buscar el poemario que tantas veces me acompaña. Estos poemas  que al leer siento que podrían ser mis palabras si tuviera la valía, la sensibilidad y el estilo de Claudio Rodriguez. Y las hago mías Claudio, siento tantas veces esa sintonía,…

Déjame que te hable en esa hora

de dolor con alegres

palabras. Ya se sabe

que el escorpión, la sanguijuela, el piojo,

curan a veces. Pero tu, oye, déjame

decirte que, a pesar

de tanta vida deplorable, si,

a pesar y aun ahora

que estamos en derrota, nunca en doma,

el dolor es la nube,

la alegría, la casa.

Que el dolor es la miel,

simbolo de la muerte, y alegría

es agria, seca, nueva,

lo único que tiene

verdadero sentido.

Déjame que con vieja

sabiduría, diga:

a pesar, a pesar,

de todos los pesares

y aunque sea muy dolorosa y aunque

sea a veces inmunda, siempre, siempre

la mas honda verdad es la alegría.

la que de un río turbio

hace aguas limpias,

la que hace que te diga

estas palabras tan indignas ahora,

la que nos llega como

llega la noche y llega la mañana,

como llega a la orilla

la ola:

irremediablemente.

Oh si,… El dolor es la nube y es huésped de nuestro corazón ,…si desde luego.  La alegría es el espacio, que juega con nuestros sentimientos.Y  en el fondo, a pesar del duelo, la mas honda verdad es la alegría aunque sea agria, seca y nueva.

Palabras, flores, sentimientos, dolor y duelo, que como olas llegan a esta orilla, cada mañana, irremediablemente. Me acuerdo de ti, y con estas flores, me consuelo. Una ofrenda por tu vida, la alegría de haber vivido cerca de ti.

 

img_1040 img_1038

Doy las gracias al equipo de la televisión de Ávila, a Teresa Herraez,… gracias.

 

 

 

img_3392

Este año, al pensar en cómo celebrar las fiestas de Santa Teresa, el día 15 de octubre, determiné hacerlo con flores, hojas, piñas,velas, compartiendo con otras personas lo que Teresa nos dice. Dejando a su mensaje el protagonismo de la fiesta, a sus palabras y  cómo estas actúan, se mueven, sintiendo que están vivas dentro de sus amigos.

img_3224 img_3223 img_3222 img_3219 img_3215 img_3434 img_3433 img_3428

 

Poder reunirnos y hacer entre todos, con sus palabras un pequeño jardín otoñal, en forma tan redonda como una tarta de cumpleaños, meditando sobre la manera de entrar en este lugar que siendo nuestro, muchas veces tiene la puerta cerrada,nuestro interior. Practicando en grupo el recogimiento teresiano, cogiendo en las manos las flores como las llaves de arranque de todo.

img_3270  img_3286img_3274img_3278

He hablado estos días dirigiendo los encuentros, recubierta de todas las enseñanzas que Teresa sobre mi ha vertido desde que sus libros cayeron en mis manos hace ya muchos años. Una capa de amistad, cariño, pasión, valentía, coraje, ganas de vivir, amistad, ternura, … que sobre mis hombros ha estado. Una capa que he realizado con hojas de Partenocisus, de Liquidambar,  de Roble, Nandinas, Brásicas, bayas de viburnum, de Hedera.

Entre las flores, en medio de toda la naturaleza regalada para nuestro disfrute he descubierto que  no podemos hablar de estas cosas que cambian la vida y el interior de las personas de manera convencional, casi como a escondidas. Hay que hablar , y dejar que toda la pasión como un huracán nos azote y nos impulse a caminar, a comunicar, a compartir, a decir. Y sobre todo a dar mil gracias por sentir así, por vivir momentos así.

img_3532 img_3528 img_3521 img_3513 img_3508

Ahora siento que calada me ha dejado. Todas las flores, los arreglos redondos con sus Lisianthos mirando al cielo , con ese movimiento tan espiritual, las Gerberas de la amistad, las Margaritas de la oración, las Matricarias de la sierra florida llena de olor, los Aster del jardín, las  Astrantias,  el musgo que recoge las gotas de agua de la lluvia, el Eucalipto que perfuma al caminar, el Brezo rosado, las manchadas Astroemerias, los Crysanthemun verdes como destellos de vida en medio del mundo, el Sedum desteñido del rosa en el marrón para posar la vista a ratitos, las brásicas…. Todo como lluvia a caído, y ya siento que el jardín está mucho mas lleno de luz, amistad, consuelo y alegría que antes. Que juntos hemos  dejado que se construya un nuevo lugar lleno de flores y hojas otoñales a donde poder volver cuando estemos tristes, alicaídos,.. O  cuando esté en paz y llena de emoción,… cuando me sienta sola,… o cuando quiera recogerme y sentir la soledad. Y volveremos allí sólo al cerrar los ojos y recoger nuestro espíritu, usando las flores que ya viven dentro de nosotros como las llaves de todo, las que aceleran la vida, dándola emoción. Un arreglo en forma de circulo que hemos terminado todos creando juntos, una oración que como nos dice Teresa termina en regalo para los demás.

 

img_3375 img_3364 img_3361 img_3359 img_3356

Celebrar las fiestas con flores y cosas naturales dándolas este sentido experiencial, es un verdadero placer. Reunirse con otras personas, buscar la paz, el silencio, el recogimiento, y dejar nuestro interior en equilibrio, con los sentidos abiertos, gozando de todo y viajando por todo lo que vamos sintiendo. Cogiendo las palabras de Teresa y dejando que ellas nos lleven, surcando sobre su sentido, dejando que su poso encuentre su lugar, lentamente.

Oímos un lírica aria del oratorio ” Requiem ” de Andrew Lloyd Webber, compuesta en 1985, interpretada por la soprano noruega Sissel. “Oh Pie Jesús“,… piadoso, dulce, amable, Jesús. En este jardín del interior, tu habitas, jardinero del alma.

La creación comienza a levantarse dentro de nosotros, lo vivido, observado, pasado, olido, visto,… la hermosura de los montes, los ríos caudalosos que se  despeñan, las cumbres nevadas, los arrabales llenos de flores primaverales, el cortante lleno de cardos de la pendiente, los bosques de castaños llenos de color, el limpio color blanco del pétalo de una matriarca pintado de su dulce olor….todo ya está dentro de nosotros. !Oh Buen Jesús!, en todo sentimos tanto, y respiramos hondamente al decirlo así,… “en todo estás también tu”. El amigo de Teresa, el jardinero de nuestro corazón.

FELICIDADES TERESA, este año estoy vestida de fiesta para la ocasión.

img_3404

 

 

Saludo a todos los que me acompañasteis en esta fiesta con flores, en Ávila,  en la Universidad de la Mística, en el Monasterio de la Encarnación, en la Parroquia de San Pedro Bautista. Gracias a todos, amigos !!!!

“… cualquier desasosiego y guerra se puede sufrir con hallar paz adonde vivimos” 4M 1,12.

img_3427