LEVE LA PIEDRA POEMA FLORAL
Con motivo de los 75 años de la muerte del admirado poeta Miguel Hernández nos reunimos un grupo de poetas y amigos de la literatura en el Episcopio de Ávila al comienzo de la primavera. Un año mas acudimos a la convocatoria del poeta Jose María Muñoz Quirós, leemos nuestros poemas, y otros del querido Miguel Hernandez. Con música en directo de una flauta travesera, usamos un encuentro único.
Puse en pie mi poema floral leve la piedra. Poder mostrar el mágico proceso de la creación, cómo se va todo creando en flores, ramas, musgos ante nuestros ojos. El arte floral que normalmente disfrutamos es un arte ya final, le falta toda la vida del proceso creativo que normalmente se quedó solitario en el taller de las flores. Me gusta compartirlo con otras personas, dándole el sentido que tiene.
Leve la piedra,
sobre la piedra se apoya,
sobre el estanque del musgo.
El mantel de la mancha, la viña,
el silbido, la menta y el piano,
leves sobre la montaña .
El circulo de las piedras
que enhiesto se inmola, leve.
El oxido de la grieta, el guerrero
de la pintura, su buril,
la gravidez de la cierva
que danza mientras muere.
Leve la vida que sobre el principio
del triángulo se tiende, la vulva,
la piel de la caricia, la zinnia
del corazón boscoso.
El latigazo del sonido al rasgarse,
El cielo marrón y su seco cable.
Leve la manzana que
sobre otra verde se pudre.
El moho del polvo, el tiempo,
terciopelo que se ahoga.
El pinchazo y tu dedal,
que sobre mi dedo descansa.
Leve la nube que sobre el monte
se rasga, el cielo sobre
el horizonte del trueno.
En gritos disuelto, en rabia,
la paz y el desencanto del airado
tambor de la pancarta.
Leve tu mirada sobre los ojos
descansa, el sembrado sobre el mijo,
La cal que por el suelo se baña.
Y la sinuosa soga de la luna
que nos amordaza, hermano.
La parva que del tendido se lanza.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!