Entradas

LA FIESTA POR LOS 19 AÑOS DE DONZOILO FLORES

Al fin conseguimos terminar las obras de Donzoilo flores  !!! Y ha quedado un nuevo espacio para trabajar mejor, y compartir con nuestros clientes el proceso de trabajo y creativo que mueve cada minuto de este taller de arte floral tan activo como es Donzoilo.

Al verlo todo tan especial, renovado siento que pese a todo el nuevo mobiliario, la decoración, pintura e iluminación se mantiene intacto el espíritu, la idea que subyace en este negocio que ya va camino de los 20 años. Recuerdo con nostalgia, con esa que nace del corazón, cuando planteamos en casa mi hermano y yo el proyecto de hacer una floristería en el antiguo taller de coches de Jesús. Mi padre, tan empresario y lleno de iniciativas no le pareció en principio muy bien. Tal vez veía que con esta empresa me desviaba de mi formación y trabajo como arqueóloga, pero poco a poco fue cambiando y terminó siendo un grandísimo apoyo.

Mis hijos eran muy pequeñitos, justo el día que fuimos a ver el garaje y a hablar con Jesús, nació mi hija pequeña Mencía, y por las obras me movía con su cochecito en los días que duró la instalación de la nueva tienda. Y desde entonces empezó a moverse este taller de flores, arte floral, decoración y jardinería que es Donzoilo. Comencé a diseñar arreglos, decoraciones, bodas, siguiendo mi propio estilo después de haberme formado con grande maestros florales en España y en Europa, con los que aprendí las técnicas profesionales y sobre todo, con los que comencé a volver mi mirada y mi inspiración a la naturaleza, el pozo inagotable de vida y de ideas.

De Donzoilo flores nació Donzoilo en la Catedral, un espacio lleno de bellas cosas, decoración y regalos justo enfrente de la catedral de Ávila. Surgió el taller de Donzoilo en Madrid, el desarrollo del arte floral para ceremonias funerarias dentro de nuestro grupo empresarial, Interfunerarias y Antonio Álvarez 1885 , del que su último desarrollo empresarial es la web de venta de flores on-line www.enviocoronas.com. la primera start up del mercado con este tipo de servicios en toda España.

Miles de decoraciones y arreglos, miles de novios han pasado por nuestro taller y hemos ido con todos ellos avanzando en este camino apasionante del arte floral. Y todo ellos, nuestros amigos y clientes nos permiten seguir en esta profesión que nos apasiona y de la que cada día nos sentimos mas contentos.

Una nueva imagen, unas instalaciones mas actuales que parten del deseo de continuar trabajado en la búsqueda de la belleza y el compromiso con nuestros clientes y amigos. Mil gracias a todos.

Celebramos el día 12 de julio de 2017 una fiesta por los 19 años de Donzoilo, con música en directo a cargo de nuestro amigo y pianista Fernando Campillo, con un catering en el invernadero servido sobre tablas de madera, y con toda la tienda, el taller de las flores y el garden lleno de encanto, porque la luz de este día tan sofocante de julio se iba poco a poco perdiendo y con la iluminación nocturna todo quedaba muy especial y diferente.

Gracias a todos los que nos acompañasteis, a mi familia, amigos, clientes,…

Con motivo de los 75 años de la muerte del admirado poeta Miguel Hernández nos reunimos un grupo de poetas y amigos de la literatura en el Episcopio de Ávila al comienzo de la primavera. Un año mas acudimos a la convocatoria del poeta Jose María Muñoz Quirós, leemos nuestros poemas, y otros del querido Miguel Hernandez. Con música en directo de una flauta  travesera, usamos un encuentro único.

 

Puse en pie mi poema floral leve la piedra. Poder mostrar el mágico proceso de la creación, cómo se va todo creando en flores, ramas, musgos ante nuestros ojos. El arte floral que normalmente disfrutamos es un arte ya final, le falta toda la vida del proceso creativo que normalmente se quedó solitario en el taller de las flores. Me gusta compartirlo con  otras personas, dándole el sentido que tiene.

 

 

 

Leve la piedra,

sobre la piedra se apoya,

sobre el estanque del musgo.

El mantel de la mancha, la viña,

el silbido, la menta y el piano,

leves sobre la montaña .

 

El circulo de las piedras

que enhiesto se inmola, leve.

El oxido de la grieta, el guerrero

de la pintura, su buril,

la gravidez de la cierva

que danza mientras muere.

 

Leve la vida que sobre el principio

del triángulo se tiende, la vulva,

la piel de la caricia, la zinnia

del corazón boscoso.

El latigazo del sonido al rasgarse,

El cielo marrón y su seco cable.

 

Leve la manzana que

sobre otra verde se pudre.

El moho del polvo, el tiempo,

terciopelo que se ahoga.

El pinchazo y tu dedal,

que sobre mi dedo descansa.

 

Leve la nube que sobre el monte

se rasga, el cielo sobre

el horizonte del trueno.

En gritos disuelto, en rabia,

la paz y el desencanto del airado

tambor de la pancarta.

 

Leve tu mirada sobre los ojos

descansa, el sembrado sobre el mijo,

La cal que por el suelo se baña.

Y la sinuosa soga de la luna

que nos amordaza, hermano.

La parva que del tendido se lanza.

 

ldc

0

Me asomo a la ventana de mi estudio y contemplo el valle a mis pies. Es día 28 de marzo de 2016, culminación del V centenario del nacimiento de Teresa, la Santa de Ávila.

La Naturaleza comienza a renacer. El impulso vital de esta incipiente primavera y los ritmos del color van tomando tonos diferentes.

Con ellos tomo impulso para escribir sobre una persona muy actual que vive, se expresa y se motiva con el olor y color de las flores, de la vida, de la forma, del espíritu, de la armonía y de la hermosura de algo tan especial como la Naturaleza con Teresa de Ávila.

Ambas han levantado un castillo hecho de belleza, de Hermosura, de Flores y de Vida.

Tomo en mis manos el libro de Mariángeles titulado. “ Un castillo lleno de flores”. No lo leo, solo lo contemplo.

Tengo ante mi la Naturaleza de mi valle. La imagino “ de flores esmaltada”. Todo es memoria viva y vivida hecha por el devenir de la vida caminando por sus veredas y sus campos de silencio llenos de paz y armonía. Sentimientos ocultos indescifrables siempre. Contemplando este libro todo parece inundarse del perfume etéreo de la diversidad del color de sus flores elevándose el alma a las alturas inaccesibles de la luz.

Diamantes de la Naturaleza son las flores que penetran el alma de quien las contempla.

Si, contemplación de lo que se escapa a la razón y penetra silenciosamente sensibilizando el duro devenir.

He aquí la palabra calve de la vida: “ sensibilidad”. Captarla en todas sus manifestaciones pertenece a espíritus especiales, generosos y grandes. Es el gran don de aquellos que han conseguido superar y desasirse de todo lo caduco y efímero y han comprendido aquello que está mas allá de si mismos.

Tu libro, Mariángeles, “ Un castillo lleno de flores” es un gozo tomarlo entre las manos y contemplar tu alma caminante por las altas cumbres del espíritu donde las flores perfuman y vuelan las mariposas de tu alma captando las esencias y mostrando las alegrías de la vida.

Esta nueva Teresa tiene el alma tan viva que canta y nos descubre la música del color y su canto con la flor mas pequeña y humilde que nace juntos al camino de la vida y compone la sinfonía del alma, de su alma con su ritmo y el ritmo de Teresa. Al fin es un dulce canto nacido de su alma inquieta y creadora.

Luciano Diaz-Castilla.

1

3

 5

portadaN

GRACIAS LUCIANO,…! qué placer conocer personas así, tan generosas, sensibles y artistas como tu!,  querido amigo. Tus palabras las guardaré como otro de los tesoros tuyos que tengo a mi alrededor. Tu obra, la que sale del fondo de tu alma, de tu mirada creadora de vida y de belleza, mística, profunda y muy cercana.

MEDITACIÓN SOBRE EL ARTE FLORAL, CON LA MÚSICA DE PIANO DE CLAUDE DEBUSSY «REFLETS DANS L’EAU».

Desde hace ya muchos años  no concibo mi  trabajo como florista sin una caja de acuarelas a mano.  Creo que estoy siempre trabajando así, buscando la belleza en las flores, en las hojas y lo natural y esta búsqueda se fragua, como un cemento, en la mente que recibe todas las sensaciones, los matices; la gota de riego que corre por los pétalos de un ranúnculo carmín, la sombra que proyecta un allium sobre la pared, el bamboleo de una rama de matricarias. Del primer paso de la observación, el esencial y básico para poder construir un diseño, se pasa todo lo sentido y vivido a nuestro interior.  Y en nosotros, en mí realmente vive durante horas, días y en algunos casos meses consolidándose, armando mi propio pensamiento floral, mi expresión artística con flores, el lenguaje de lo natural que curiosamente, nace por aquí.

IMG_3011

IMG_3023

Paso en este proceso, de la observación tranquila, placentera, a la contemplación gozosa de lo natural, creando poco a poco algo que tiene que ver conmigo, con lo observado, con lo vivido. Una amalgama de percepciones, el planeo de un pétalo al caer sobre la corriente del arroyo, el suave color pardo del envés de una achillea polvorienta del camino, el terciopelo que se queda en las yemas de los dedos al tocar una salguera florecida. Es difícil ya decir dónde está lo vivido y observado y dónde estoy yo, porque siento por momentos que este nido de colores, matices, movimientos, proporciones se crea para mí en este momento y que sólo yo puedo expresarlo y darle nuevamente vida y verdad.

IMG_3028

IMG_3034

IMG_3043

 

Fúndeme contigo, agua que corres por la reguera

en saltos sobre al arena del fondo, que en lija

machacas el  cielo y las ondas que fluyen, huyendo.

 

Fúndeme en pigmento añil que sobre todo y en ti

se extienda, como una mancha de nubes avanzando

hacia el poniente y la luz.

 

Funde el momento y dilatado así sé que pervive ya

y diluye el color que se evapora, el pétalo ingrávido sobre

la boca de un viento caliente que en torbellino todo lo revuelve

 

Fúndeme contigo y avancemos así, arena, moho y hollín,

el suave tono amarillento de una corola que se desploma,

la luz chupando cada segundo que por aquí pasea,

en colores de pigmento diluida, mientras el cielo,

avanza enrojecido entre las arenas del mar.
IMG_3073

IMG_3087

IMG_3066

 

Cómo puedo  expresar estas cosas que nacen tan en lo hondo sino con agua, pigmentos de color, pétalos y las palabras que como hojas verdes de su tallo nacen.  Cómo puedo comunicar cada diseño, el movimiento de un tallo sobre la luz, la gravidez de un plato de plumas fundidas con barro bajo los pies que resbalan ente pensamientos y violas. Qué es sino el arte, cómo definir aquello que nos sirve para enviar a los demás como una flecha , un colage, un grafiti colorido, una foto rasgada, una oración, lo que habita detrás de los ojos.

Y el arte floral es sublime de veras, etéreo, volatil y efímero, preparado en su propia naturaleza para expresar tantas cosas que las palabras dejan escapar.  Su utilización, su uso y abuso, crea ante nuestros ojos y nuestro interior un nuevo camino que hay que andar, como hombres hambrientos de expresión propia. Una expresión que dura lo que una caricia, un susurro o una canción.

IMG_3114

IMG_3115 IMG_3120

Y llené la mesa del escritorio con acuarelas vivas, fundiendo pétalos, olores, suavidades y matices con los pigmentos de color que flotando en agua, a las flores se pegan. Vida y verdad, en un pequeño papel de acuarela. Flotaban como hojas sobre la mesa mojada del reflejo del cielo y la música de  Claude Debussy sonaba envolviendo todo en agua , «Reflets dans l’eau»  1905. Música impresionista llena de pinceladas sobre tallos de melodías cortas que van como flotando. Expresando emociones y sentidos todos mojados en la punta de un pincel, sobre la superficie del agua. Armonías ambiguas y cambiantes como estas de las flores dentro de los trazos del florista que con ellas se expresa. Agua en movimiento, como los pensamientos que vuelan, como los sentimientos que recorren nuestro interior, como los deseos que tantas veces resbalan.Y en esto sigo la música, aquello que detrás se esconde Claude, los colores, los giros, cómo se hunde y vuelve nadando sobre el momento. El piano se vuelve agua, río que transcurre lamiendo la pradera, superficie sobre la que los pétalos se precipitan en su caída.IMG_3124[youtube https://www.youtube.com/watch?v=XF4MDhDkhlc&w=420&h=315]