En el s.XII vivió una mujer muy sensible y llena de luz llamada Hildegarda de Bingen. Ella, que estaba arraigada a la vida por unas raíces que avanzaban hasta lo más hondo de la existencia, siempre que quería expresarse musicalmente comenzaba cantando un Ohhhhh largo lleno de las modulaciones de los pneumas medievales. Un largo canto que era una mezcla de grito y de sonido bellísimo que parecía encender como un fósforo lo más oscuro, lo más claro, los contrastes de la vida y su belleza múltiple que va más allá de lo obvio.
Y es que lo que nos acontece cada día está lleno de muchas más cosas de lo que en apariencia sentimos y vivimos. En estos días de vacaciones nos vamos acercando a las playas buscando paz y armonía dejando que la vista se pierda y descanse en lo infinito del mar. La belleza de las rocas, todo el mágico mundo de lo que debajo de cada ola se mueve. Pero si nos emocionamos en este momento de paz y descanso y lanzamos interiormente un largo sonido al estilo de Hildegarda, éste sin duda se puede abrir y se va a transformar en un grito desgarrador que nos parte por medio el corazón, porque el escenario del mar y su belleza contiene también matices y colores de desolación muerte y abandono.
El mar Mediterráneo, nos cuenta la gran poeta salmantina María Ángeles Pérez López es también el mar de los muertos. Hay seres que a veces se ven como un flotador en lo más lejano de la mirada, como fajos de tela en las playas, donde parece residir por momentos la nada y es como un escenario desolado del más allá, donde Brama el mar en su nombre y en el tuyo .Tenemos una tendencia a ver sólo el paisaje de nuestra propia respiración y lo que les ocurra a otros seres venidos de tierras lejanas, lo consideramos ajeno, lejano, buscando en los organismos internacionales y en otros grupos y personas la solución a tanto horror y muerte.
La poesía aparece en forma de aullido y nos desgarra por dentro, dando a nuestra mirada y existencia un montón de matices y colores distintos basados en la verdad, aquella que tantas veces no queremos ver. La belleza innata de la palabra poética llena de ritmo, color, sutilezas y rotundidades es el camino para abrirnos el interior en medio de la vida, en esta playa, donde los muertos parecen integrarse con las dunas y las arenas configurando paisajes de muerte y desolación. Aullidos llenos de belleza como los de María Ángeles, imaginación en imágenes y metáforas tan brillantes como incisivas y un perfecto dominio de las palabras para como con una cuarcita cortante abrirte en dos al ir leyendo, al ir recitando pausadamente tantas palabras bellas llenas de dolor por dentro, rocas que al respirar nos dicen entre susurros que también podemos nosotros respirar.
Cuando nos referimos a estos hechos crueles y dolorosos, en el año 2022 el número de víctimas llegó a más de 2.400, siempre usamos como canal de comunicación las noticias periodísticas que llenas de datos, entrevistas y opiniones se van volando en los aires de la actualidad. Pero si además de leer, oír noticias,abrimos un poemario como el de Pérez López, Libro mediterráneo de los muertos, ganador del VI Premio de Poesía Margarita Hierro, todo lo efímero se va como las gaviotas volando y nos quedan los cantos , respirando a nuestro lado en forma de libro.
Abrimos así en dos nuestra vida con la mirada de una gran poeta y comenzamos a gritar con ella al modo de Hildegarda, sintiendo que nada de lo que nos rodea nos es ajeno, porque todo está recitándose en nuestro interior sólo para nosotros. Y la poesía se convierte al ser leída, en un arma poderosa en nuestra vida cotidiana, rompiéndonos las entrañas en cada palabra e imagen, envolviéndonos también en toda la belleza del ritmo, que va desatándose en cada verso, en cada párrafo, en cada silencio lleno de sal.
Caminos de valentía que os animo a emprender leyendo este poemario bellísimo, donde el lenguaje se rompe como nuestra respiración. Aprendiendo con María Ángeles Pérez López a aullar, gritando, cantando un Ohhhhh lleno de pneumas y matices al estilo medieval como Hildegarda pero en pleno s. XXI.