, , , , ,

LUGARES DE ENCUENTRO, Romeo y su Julieta.

IMG_6678

IMG_5585 El domingo estaba en el campo reunida con toda la familia organizando una comida ,  cocinando verduras en la parrilla, y  estaba todo tan preciosos, el cielo sobre los riscos, el sonido sereno de la garganta, …. Los niños chapoteando en la alberca, mi perra Sabrina durmiendo tranquila bajo los fresnos. Y un bienestar muy grande se apoderó de todos, parece que el ritmo diario de trabajo y responsabilidades bajaba acompasado por el rio que en rocas se rompía a cada instante. IMG_3937 El canto de los mirlos y de la garganta, el  sol que a plomo caía sobre el castaño todo florido, las mariposas que aleteaban indecisas. Romeo cantando a Julieta su canto de amor. Vino a mi memoria una música muy romántica y tierna,  “ Va! Je Tái Pardonné,…” de la ópera de Gounod  Rómeo et Juliette.

UN CANTO al amor es siempre un canto a la vida que se reinventa en cada giro de nuestro corazón, cuando encontramos caminos por los que avanzar insospechados, cuando vemos cada mañana,… cada noche como un escenario para amar, para vivir de manera mas auténtica

IMG_6708.IMG_6360

IMG_7368

UN CANTO de amor por tantas cosas bellas y sublimes que nos rodean, por la naturaleza en su esplendor, la vida en familia, el amor y la amistad, las violetas que en mi mano se mecen, el humo de la cocina, la huella del gusano sobre el arenero que dejó la crecida, el helecho que creció en el cortante, … un canto por la vida que se reinventa naciendo muy bella cada primavera.

IMG_3915 Y en mi mano un poemario , un canto de amor que brilla entre las hierbas, que nos sumerge en la frescura de la luz que tras el envés de una hoja se filtra. Calentado al sol, lleno de vida y de color,… latiendo por aquí, como mi corazón. IMG_3926

“Nuestro lecho florido

de cuevas de leones enlazado,

en púrpura tendido,

de paz edificado,

de mil escudos de oro coronado.

En la interior bodega

De mi amado bebí, y cuando salía

Por toda aquesta vega,

Ya cosa no sabía,

Y el ganado perdí que antes seguía.

Allí me dio su pecho,

Allí me enseñó ciencia muy sabrosa,

Y yo le di de hecho

A mí, sin dejar cosa,

Allí le prometí de ser su esposa”.

Cántico Espiritual. San Juan de la Cruz.

UN CANTO nuevo quiero lanzar al aire, un canto a la vida y la naturaleza . Al amor que entre los rayos de sol cae entre las ramas , un canto por este lecho tan florido que me regala este domingo , en cuevas llenas de violetas con los botones de oro de las cabezas de león brillando entre espigas. Y quiero beber de mi amado, por toda esta vega tan dorada que deja el heno cuando segado dormita en los  caminos. Quiero cantar y a voces buscar el ganado que perdí  mientras en tristezas vivía acobardada.

Y dame amado tu pecho para cantar tu hermosura, las praderas encharcadas que de la reguera beben, dame sabiduría para entender cuales son los caminos del amor y de la vida y para no marcharme lejos de aquí ya nunca ,…porque he hallado un lugar de encuentro y ya de aquí  mi  memoria no va a salir. El aliso que podado pinta de rojo la pendiente, la melena de hojas que los fresnos lanzan al agua mientras se bambolean bajo el umbral del sol entre las ramas. IMG_7360

Y en mi mano el poemario de San Juan se juntó con las palabras del poeta  Antonio Gamoneda, el zumbar de las abejas , el ruido de los ciclistas que por la carretera pasaban, el amarillo de piorno piando en el horizonte rebozado de espiegos recién nacidos, olivos en campos arados …  y paz  ” en  aquesta vega”. Y con Antonio yo canto esta mañana,…

Como si te posases en mi corazón y hubiese luz dentro de mis venas y yo enloqueciendo dulcemente; todo es cierto en tu claridad.

te has posado en mi corazón, hay luz dentro de mis venas,

he enloquecido dulcemente.”

Antonio Gamoneda.

Lugares de encuentro, en mi memoria y en mi corazón cimentados entre raíces de violetas… ya para siempre. Lugares que como el helecho nacen en medio de la corriente, de la vida que en rocas como agua corre.

 

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7iFo-NoUym0&w=420&h=315]

2 comentarios
  1. Marisa
    Marisa Dice:

    Querida M. Angeles,
    Que bonitas son siempre tus palabras y que envidia con tus reuniones familiares y sobre todo, pensando en la familia tan fantastica que tienes. Si algo echo de menos, es una familia. Si, he vivido una vida plena en la que no he perdido ni un minuto y he visto y he aprendido muchas cosas y tambien, tengo grandes amigas en algunos lugares del mundo pero, una familia esparcida. De cualquier modo, soy muy afortunada por haber encontrado una familia como la tuya 🙂
    Esta semana, he recibido la visita de mi querida amiga japonesa Chiemi y su hija Erika que es amiga de mis hijas. A Erika, la hemos visto casi cada ano pero a Chiemi, hacia 13 anos que no nos veiamos asi que ha sido de lo mas emotivo. Hemos pasado unos dias muy bonitos.
    Te voy a enviar fotos a tu mail y todas las cosas ricas que hemos cocinado.
    El pan es de centeno con cacao, semillas de canamo y calabaza. Una pasada. Y el bizcoho, con chocolate y remolacha. Ni pizca de azucar. Te los envio en un minuto.
    Un abrazo,
    Marisa

    Responder
  2. mangeles1964
    mangeles1964 Dice:

    Hola Marisa,
    Gracias por tus palabras siempre tan especiales.
    En la naturaleza encontramos muchas veces lugares de encuentro, con ella misma, con los amigos, la familia. Lugares que viven ya para siempre en nuestro interior y se constituyen en nuestro patrimonio espiritual. Y también cocinando y pasándonos recetas, compartiendo un té,… aparecen estos lugares, con amigas tan entrañables como tu. Un abrazo.
    M. Ángeles.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *