, ,

ALSTROEMERIAS,… las flores ideales para regalar a un amigo.

IMG_3381

Las Alstroemerias son unas preciosas flores que nacen originariamente en las regiones frescas y montañosas de los Andes. También se conocen como » Lirio de campo».

Es una planta que se desarrolla de un tubérculo o de un rizoma. Sus tallos son muy esbeltos y altos, con pocas hojas lanceladas, que me gusta quitar cuando hago arreglos florales con ellas porque en seguida se quedan muy babosas y se pierden. El tallo termina en una cabeza floral múltiple en forma de umbrela.

Parece que su nombre botánico se lo dio Carlos Linneo para recordar a su amigo, el botánico sueco barón Claus von Alströmer, en un viaje a Sudamerica en 1753.

images 220px-Clas_Alstroemer_1771 daefa624b16df215e009fe209a05967e

 Dibujo botánico. Alstroemeria. Proyecto de digitalización de los dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816), dirigida por José Celestino Mutis:

240px-Alstroemeria_magnifica_-_Flickr_004

 

En floristería usamos mucho esta flor, por su belleza tan manchada, los colores tan variados desde el blanco, crema y amarillo, a los anaranjados, rosas en sus distintas tonalidades a los corales y granates. Duran al menos dos semanas en un jarrón, si tenemos cuidado de poner agua limpia, evitando la putrefacción del mismo al no introducir en él ninguna hojita. Es muy importante añadir unos gramos de alimento para flor cortada de calidad

IMG_3386 IMG_3384 IMG_3362

Unas flores para disfrutar en casa, … un jarrón lleno de colores. Preciosas de verdad.

IMG_3373 IMG_3388

 

En el lenguaje de las flores, nos habla su presencia de la amistad y su cuidado. Devoción y fortuna. Delicadas y tiernas, duraderas y siempre llenas de color, las flores ideales para tener un detalle con un amigo. Amistad, fortuna, devoción y delicadeza,… una mezcla muy interesante!!

Me gustaría poner de mi cosecha, esta música de Pergolesi, con una mandolina sonando como flotando por ahí, casi como una Alstroemeria,…

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=t03-ZQY7vXA&w=560&h=315]

Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736). Concierto para mandolina en Si bemol, interpretado por I Solisti Veneti, dirigidos por Claudio Scimone.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *