, ,

BOCCHERINI Y ARENAS DE SAN PEDRO: un puzle.

BOCCHERINI Y ARENAS DE SAN PEDRO: UN PUZLE.

8512

La vista de la Sierra de Gredos se recorta por encima de los bosques de castaños, cuando vas llegando a Arenas: fresnos, alisos en los arroyos, higueras y pinos, entre praderas y huertas. La mirada va planeando en ala delta de un lugar a otro, las mimosas florecidas, mimbres y rocas en las que los arroyos se desploman. Y cuando oí por primera vez el “ Stabat Mater” de Boccherini, el ilustre músico que vivió y compuso joyas musicales como esta por aquí, tuve esa sensación de haber terminado un puzle , como esa pieza de bordes curvos que encaja perfectamente sobre todo.

IMG_2306 IMG_2305

Luigi Boccherini ( Lucca, 1734-Madrid 1805), vino a Arenas a la corte del infante Luis Antonio de Borbón, hermano menor de Carlos III, como maestro de música de cámara, “ compositore e virtuoso da camera” para componer, interpretar y dirigir la orquesta que entretenía y deleitaba al infante, a su esposa María Teresa Vallabriga y a la corte que les rodeaba. El lugar, la tranquilidad esa que parece rebotar por allí y la vegetación del enclave se juntaron en la maestría de un músico genial, aquel que es capaz de conmover al público durante años, siglos también. ¿Hasta dónde influye un lugar en una obra de arte, como este Stabat Mater encajando en Gredos y sus cortantes, para que lo oigamos tan cercano, lleno de actualidad y belleza? Sinceramente creo que las obras de arte así contempladas , en el lomo del ala delta, amplían nuestra mirada y el horizonte en el que se enmarcan, se dilata; las entendemos y las disfrutamos con mayor profundidad. La interacción del paisaje y la vida natural en el arte, creo que nos lleva a experiencias artísticas mucho mas hondas y verdaderas. En el camino de la creación interior y personal del espectador que ante ellas se conmueve. Llevar la obra de arte de la mano del lugar en el que se engendró, la música de Boccherini, este “Stabat Mater” tan bello a las cascadas de los ríos que de las montañas se lanzan, las praderas encharcadas entre los bosques de vegetación, el suave perfume de las hojas del nogal, las salas y los pasillos donde se oyen los pasos al caminar del palacio, el perfume que sobre el paisaje se tiende, parterres de flores y cestos de frutas recién cogidas.

GZ00610000 GZ00610000-1 images

Dicen los expertos que compuso esta pieza, bajo la influencia de Pergolesi, pero personalmente creo, al oírlo tranquilamente, que nuestro músico lo supera, con esas melodías galantes que parecen posarse entre los robles, con un lenguaje a varias líneas musicales internas, lleno de belleza.

Comenzó a sonar así el día del estreno: la propia mujer de Boccherini , Clementina Pelicho cantaba en la voz de soprano, mientras Luigi tocaba el chelo, con la familia Font llevando el quinteto de cuerdas al ritmo; y todo allí en el Palacio de la Mosquera.

IMG_2960 IMG_2961

Así sientes que por un momento has entrado en “la máquina del tiempo”, el lugar con su belleza natural tan delicada parece colarse entre la música; la historia llega viva como un relato de actualidad. El legado ese que deja como un camino de huellas sobre la carrera del día a día, se hace por un momento partitura ante nosotros: la música enredada en los bosques, parece que comienza muy lentamente a despegar.

IMG_1551

 

Arenas de San Pedro, un lugar único en el que la belleza de las cumbres de Gredos sobre el campo suena lentamente, mientras paseamos por sus bosques llenos de vida natural, música y arte vivo. Y Boccherini mas que sentir lejanía viviendo a tantos miles de kilómetros de los círculos musicales de Europa, vistió de su sensibilidad tan sobresaliente, su música, llevándola por derecho propio a la historia del arte de todos los tiempos. Compositore e virtuoso, como nuestra vista entre los pinos que encajando melodías, arroyos y robles, como pieza de un puzle, del Puerto del Pico se lanza.

Articulo publicado en el Diario de Ávila. Jueves 13  de Noviembre. 2014.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *