MEMORIA Y RECUERDO. El día de todos los Santos.
Cada estación del año, cada momento, parece que tiene en nuestra cultura y tradiciones, un lugar distinto y una diferente celebración. El de fines de octubre , en pleno otoño está enmarcado en el recuerdo y al lado de la sepultura de nuestros seres queridos nos lleva. Allí al borde de las lápidas , mientras decoramos con flores nuestros sentimientos, nos sumergimos en un viaje a nuestra propia historia, y al recuerdo de la vida compartida, como fotos de lo vivido. Tienen estos momentos una mezcla de matices y colores, sobre el papel de nuestro interior, de sentimientos. Entre el dolor por la pérdida, el sentir que los días pasados ya no volverán, se une una especie de gratitud a la vida por todo lo que nos dio con esas personas que marcaron nuestro camino; nos quisieron, cuidaron de nosotros,… nos llevaron en las rodillas, y oyeron nuestros problemas y alegrías, compartiendo la vida y el amor.
Siento que es tan importante tener memoria, y que ésta no sólo es algo que tenemos así sin hacer nada sólo por nuestra condición humana. La memoria es necesario ir poco a poco construyéndola, recargando la cámara de fotos del corazón, escribiendo todo muy dentro y dando el valor que realmente tiene para todos. Me acuerdo de ti, y te tengo presente porque cada día vuelvo a todo lo vivido en tantos de los momentos de alegría, dicha y amor, como de las dificultades superadas juntos, los sinsabores, tristezas y problemas. Porque siento que todo esto se configura como parte mi misma y es el verdadero regalo que el tiempo que raudo corre, me regala.
Tristeza que nos araña tantas veces, el dolor por la despedida y esa sensación como de abismo de sentir, qué hago ahora con la vida, sin ti. “ Mi desolado tema es ver qué hace la vida/ con la materia humana. Cómo el tiempo,/ que es invisible, va encarnando espeso;/ cómo escribe su historia inapelable/ en su página blanca: nuestra cara;/ cómo toma la forma de la vida que lo contiene/ y su caligrafía son mis rasgos. Esto dice José Emilio Pacheco y parece que en sus versos va silabeando como cuando empezábamos a leer, la vida. El paso inapelable del tiempo que como una gran rueda pasa por encima de todos, y esa capacidad humana de sentir que al menos, nuestra memoria puede ser la que dirija este coche figurado que a toda prisa sentimos que nos lleva. Y la forma de conducir un poco este bólido que en tristeza y ansiedad deja nuestra vida, es la memoria. Poder dejar que esas páginas blancas se impriman con tantas vivencias, todo el universo de lo vivido juntos, palabras y diálogos, fotografías de momentos tan felices, consejos y empujones que marcaron nuestra vida y que se constituyen en el motor de todo este vehículo vital que del luto nos lleva a la entereza y la paz.
Desde este nuevo lugar, sintiendo la deuda vital que nos abriga al borde de la muerte en el cementerio, podremos vivir empujados y serenos. Ya no es esta fiesta algo tétrico, desterramos las fiestas de Halloween, no es algo banal, de risa o de juego, es algo auténtico que se encarna en nuestra vida como el verdadero empuje para vivir. Celebramos con nostalgia pero con un sentimiento de agradecimiento profundo, las vidas de tantas personas que han marcado el rumbo de este motor humano que es la persona que sabe que va como caballo desbocado hacia el paso del tiempo que canta eso de “ tempus fugit”, y que en su devenir imparable desarrolla su capacidad humana para recordar y para tener memoria de lo pasado y asentar su vida sobre la historia personal esa que cada día nos regala, marcando su sello sobre la foto blanca, el regalo de vivir.
Vamos como aprendiendo, silabeando, escribiendo en un cuaderno muy especial que tenemos dentro de nosotros. Y mi escrito en estos días te echa tanto de menos y recarga el motor de mi vida cotidiana con tu recuerdo lleno de sosiego y de amor. La caligrafía, mi letra es desde luego, mis rasgos, mi propio ser. Y escribiendo así, desarrollo la memoria esa que sé que del dolor y el luto me libera, empujando mi vida en tu recuerdo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!