,

DEJA QUE VAYA YO CONTIGO.

 

 

IMG_7962

Igual que cuando me asomo a la ventana y veo nevar, copo sobre copo en los coches, las aceras y los bancos de parque, la actualidad parece que en copo cala y deja helado todo a su alrededor. Investigaciones que destapan tanta inmundicia política, financiaciones muy sucias, acuerdos políticos al bode de la navaja, actuaciones de títeres municipales repletos de blasfemia y rencor acumulado, familiares del rey sometidos a juicio por desfalco a entidades públicas, desafío soberanista que como cráter sabemos que comenzará a burbujear por tantos lugares,… Copo a copo, me hunden aun mas , y aunque tengo que salir a trabajar, me dan ganas de quedarme en casa viendo nevar al lado del radiador.

Pero no todo es así, ni mucho menos. No todos nos movemos por los mismos impulsos, ni vamos fuera de casa con estas intenciones. Muchos queremos seguir pensando que cuando nieva, todo está mucho mas bonito y que el frío convierte en figuras de hielo tantas cosas, siguiendo la pista, aunque de lejos, a la primavera.

IMG_8677

Así, tras los cristales leo que entre los libros mas vendidos del momento está una traducción de “ Orestes” de Yannis Ritsos y me reconcilio con todo. Que leamos y nos guste tanto un poemario escrito hace ochenta años, no deja de calentarme en estos días de invierno. Yannis, nacido en Monemvasiá ( Peloponeso) a principios del s. XX, fue un poeta y activista político griego de primera fila. Su obra “ Sonata del claro de luna” ( 1956) , Premio Nacional de poesía, se articula sobre un monologo denso y profundamente poético de una mujer de edad avanzada que sobre los acordes de la famosa sonata de Beethoven va dirimiendo su vida, pidiendo a un personaje tan invisible como joven y atento, “ Deja que vaya yo contigo”. Melodías al piano, sobre la decadencia y el abandono, mientras su casa se perfila ya en ruinas, y nos introduce allí a los lectores.

Y todo avanza así, uno de los copos que caen también es el de la fiesta de San Valentín. Lejos de la edulcorada cita llena de corazones y cenas a la luz de las velas, aparece algo que caldea el ambiente este tan gélido, el amor. Somos realmente los hombres seres muy, muy complejos, y podemos con todo. Nos disgustamos con lo que ocurre hasta no poder descansar tranquilos por las noches, política, economía, país y falta de respeto, y a la vez nos derretimos como copos de nieve ante el radiador. Mas que criticar estas fechas, tendríamos que poner un pedestal y colocarlas. Nos saca de tanta suciedad por momentos y nos devuelve a la blancura de los sentimientos, los poemas y el amor.

Así podemos ver el reflejo de la luna en la nieve, y cómo brillan los copos por allí. El reflejo de la luna sobre las canas de la dama de Yannis, aquella que quería parecer mas joven y mucho mas bella esa noche, transforma en un momento el escenario, como la nieve blanqueando sobre la vida y cada preocupación. “ Deja que vaya yo contigo” parece decir, que tengo mucho que hacer; la noche a pesar de los rayos de la luna y de lo luminosos y radiantes que se resbalan sobre la nieve, está muy fría.

IMG_7968

Podemos en este lugar en el que la luna nos sitúa, soñar con un lugar mucho mas confortable, aquel en el que podamos vivir y luchar por conseguirlo. A las barricadas, de verdad nos tenemos que lanzar. Si nos planteamos estas cosas, y nos duele todo esto, si al fin nos recreamos en la música de Beethoven, si disfrutamos del aroma de las rosas de San Valentín con sus espinas, creo que construimos un poco la manta esa que del frio y la desazón nos salva, el camino del corazón, de la misericordia en este año dedicado a ella. Porque otro copo a sumar a todo este panorama es el de la cuaresma para los creyentes. Una época que no habla sólo de penitencia esperando la llegada de los pasos y los capuchones de la Semana Santa. Sintiendo frío en este panorama que no nos gusta , giramos un poco los días a la luz de la luna, de los sentimientos y del corazón, nos despojamos con ello de tanta inmundicia . “ Deja que vaya yo contigo”, mira, es posible un mundo diferente, la primavera arrancará tras de los cristales. Yannis luchó por sus ideas y estas le llevaron a prisión en el régimen de Papadopoulos en Yiaros y Leros. Vio el reflejo de la luna y en él se bañó de tal manera que no pudo parar ya mas. La nieve muchas veces mas que helarnos el carácter, nos empuja hacia delante, a caminar. La nieve y el reflejo de la luna.

Mi articulo para el Diario de Ávila. Febrero. 2016.

IMG_8675

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *