,

FIESTA POÉTICA EN NAVALSAUZ. Azul, piornos, palabras, música flotando entre los ruiseñores de la carretera.

Iba un sábado de junio por una carretera que ondulaba, y los ruiseñores que calentaban su panza en el asfalto, a cada giro del coche salían volando, recortándose en el cielo azul que olía, a primera hora de la mañana, a piorno.

IMG_1103

El pasado sábado 18 de junio el pueblo de Navalsauz volvió a recordar ese otro día de primavera en que un joven poeta y escritor nicaragüense llegó por allí a conocer a la familia de su amada Francisca Sanchez. ” El príncipe de las letras” Rubén Dario. Las calles con sus casas de granito en moles sobre el suelo, las fuentes, los prados y huertas de poniente, el cielo y la vista que en la cumbre de Gredos se pierde, era la misma.

IMG_1080 2

Fuimos decorando el día de antes el pueblo con los piornos floridos de la sierra, haciendo un itinerario primaveral que luego se llenó de música y poemas. Como unos pequeños ” Garbancitos” fuimos diseminando las decoraciones por allí. Contando con el apoyo de ASENORG con Isabel Sanchez-Tejado siempre a nuestro lado.

IMG_1114IMG_1089 IMG_1092

Un carro daba la bienvenida cargado de piornos en sus cestas y de sombreros decorados, y las alpacas de heno cerraba la vista que se dirigía a la escalera de una casa que usamos como pequeño estrado para presentar el acto. Tuvimos la suerte de contar con el gran actor Ramón Langa, de voz tan profunda que encaja a la perfección en su papel de Rubén Darío. Allí también dijo unas palabras la nieta de Francisca Sanchez, la periodista Rosa Villacastín.

IMG_1099

El cementerio que aparece al lado, conserva los restos de los hijos de Rubén y Paca en especial recordamos ese poema tan  especial que le dedicó a su hijo y que lleva por titulo, ”  A Phocás, el campesino”…. ”  La crisálida de mi alma entristecida,…”

Oh,… crisálida,… qué bonito!!!

IMG_1198IMG_1167

Allí el artista de naturaleza y paisaje Carlos de Gredos realizó una intervención artística única y llena de significado. Creo que deberíamos llamarla ” poema con piornos”. Escribió este verso ” Luz azul” sobre el suelo con piornos amarillos. Todo el significado de los poemas de Rubén parece que allí se pueden condensar.

IMG_1117 IMG_1116

El poeta Jose María Muñoz Quirós había preparado la ronda poética, con declamaciones y lecturas de poetas que leían sus propias poesías junto a los versos inmortales de Rubén. El acto lo fue conduciendo el también poeta José Pulido. Los poemas se juntaban con la música del duo ” Boheme” que interpretaba piezas elegidas para la ocasión y que tuvieron que ir tocando el los distintos lugares en los que se paraba, la fuente, la casa de Francisca, la plaza del Tenao, y la entrada del cementerio.

IMG_1162

La vecina del pueblo y alemana de nacimiento Conny, realizó un precioso mural recordando a Rubén Dario en las palabras y versos de Antonio Machado, y sumó la decoración de sus casa a la del pueblo todo engalanado.

IMG_1177IMG_1175

Nos sentimos todos muy unidos en este bienestar en una mañana de primavera en la sierra de Ávila, tan radiante,  y desde el Presidente de la Diputación de Ávila, y desde la concejala de cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Sanchez- Reyes, se planearon futuras acciones para seguir haciendo actos y encuentros así, llenos de poesía, flores y música en vivo.

IMG_1190 IMG_1192IMG_1193

Los vecinos del pueblo disfrutaron viendo pasar esta nueva procesión por sus calles, colaboraron decorando sus fachadas, hicieron  rosquillas  y con ellos pasamos una mañana muy especial. Gracias Petri, estaban riquiiisimas.

IMG_1118 IMG_1172 IMG_1105

Gredos se llenó de piornos y nosotros lo llenamos aún mas de palabras y versos.

IMG_1196

La fuente dice: ” Yo te he visto soñar”,

El árbol dice: ” Yo te he visto pensar”

Y aquel ruiseñor de dos mil años 

Repite lo del cuervo: ” Jamás ! “

Francisca, sé una flor 

y mi vida perfuma,

hecha toda de amor

y de dolor y espuma.

Francisca es la alborada,

y la aurora es azul;

el amor es inmenso

y eres pequeña tu,…

Poema , ” A Francisca” Rubén Dario.

IMG_1115

Cuando ya estaba todo concluyendo de manera amistosa con un aperitivos realizado por los vecinos en el bar , hablé un momento con el Arquitecto y poeta Carlos Carnicero. Me comentó que allí estaba el cielo reflejado sobre la tela de gallinero, el azul, el amarillo, la sierra, las flores, y las palabras azules de Rubén…. Sintonía total,… mil gracias !!!  Todo completaba el puzzle de la emoción.

Los ruiseñores siguen cantando en la carretera que conduce al azul.

IMG_1107

Agradezco tanto a tantas personas, Isabel, Jose María, Carlos, Ramón, Rosa, Sonsoles, Pepe,… a las vecinas que trabajaron con tanto ánimo, a todo el pueblo de Navalsauz,.. A todo el equipo de Donzoilo flores, siempre entusiasta por participar en estos actos culturales en lo que mostrar la filosofía y amor que mueve nuestro trabajo de  cada día.

IMG_1084

” un hombre del campo me invitó hace pocos días a ver la fiesta de su aldea, en tierra de Ávila. Se trata de un lugar llamado Navalsauz a algunas leguas de la vieja ciudad de Santa Teresa,… ! Hay posada!!! Fiesta campesina. Rubén Dario. 1899

Yo, te he visto soñar!!!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *