Entradas

image

De repente un día aparecen ahí, y aunque cada año por estas fechas ocurre lo mismo, siempre me produce una sensación de plenitud y de alegría, tener que apartar las ramas para entrar en casa,… Y es que me gusta mirar las flores con formas redondas, y también diseñar arreglos con esta misma idea, porque siempre  llevan a la vista del que los mira a pensar un rato, invitan desde luego a meditar , la vista se centra en el diseño, en sus limites, en el color, la luz y  la tersura.

A mí hoy estos viburnos » Bola de nieve», y su rotunda belleza me llevan a un texto asombroso, que desde que lo leí quedé absolutamente enganchada a su poder… Unas palabras que conmueven y que además en mi interior tienen una música de fondo. Parece increíble que algo escrito en el siglo cuarto por un obispo y teólogo de entonces, tenga tanta vigencia hoy en día: San Agustín de Hipona, nacido en Tagaste una pequeña ciudad de Numidia en el Africa romana. Palabras y sentimientos que son eternos , que por ahí se mueven año tras año, siglo tras siglo.

«Tarde os amé Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde os amé. Y he aquí que Vos estabais dentro de mí, y yo de mi mismo estaba fuera. Y por defuera yo os buscaba, y en medio de las hermosuras que creasteis irrumpía yo con toda la insolencia de mi fealdad. Estabais conmigo y yo no estaba con Vos. Mantenianme alejado de Vos aquellas cosas que si en Vos no fuesen, no serían. Pero Vos llamasteis, gritasteis,  derrumbasteis mi sordera. Centelleasteis, resplandecisteis, ahuyentasteis mi ceguera. Derramasteis vuestra fragancia , la inhalé en mi respiro y ya suspiro por vos. Gusté y tengo hambre y sed. Me tocasteis y encendime en el deseo de vuestra paz». San Agustín. 

IMG_5135

SUBASTAN UNA EDICIÓN DE OBRAS DE SAN AGUSTÍN QUE ILUSTRA LA RUPTURA CON ROMA-03343J8P.jpg-

Una música muy bella, absolutamenete increíble. Recuerdo cuando la oí por primera vez, la impresión que me hizo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid:  el segundo movimiento del concierto nº 1 para cello de Haydn, HOB. VII , interpretado por la orquesta barroca de Sevilla, y con Cristophe Coin como solista. Os dejo esta grabación histórica de Rostropovich,… La historia de la partitura de este concierto parece recién sacada de una novela,… !cómo se pudo perder esta joya musical durante tantos años, siglos!.. perdida por ahí en una biblioteca hasta  aparecer en  1961  entre diversos documentos del Castillo Radenin, en el Museo Nacional de Praga. Una pieza compuesta entre 1761 y 1765 para el virtuoso cellista Joseph Weigl de la orquesta de Esterházy, donde Joseph Haydn vivió prácticamente toda su vida como músico y compositor de la corte.  La familia Esterházy era una de las más importantes de Austria y eran mecenas de muchas artes y artistas en su palacio que se podía comparar con el de Versailles.

marcaAgua.php

images

Hacer arreglos florales con un mensaje entre las flores, decir cosas con ellas es lo que queremos los floristas, es lo que quiero hacer yo, y este es mi sentimiento,…  esto es lo que mis manos y mi interior han plasmado después de este baño de Hermosura.

IMG_5449

Un viaje hacia uno mismo, entre las palabras de san Agustín y la música del querido papa Haydn, rodeada de bolas muy blancas, de nieve y de luz.

IMG_5433