Entradas

Diseños florales del Congreso internacional » Fe y experiencia de Dios». Universidad de la Mística. CITeS.

21-24 de abril de 2014. Ávila.

IMG_0645

Después de unos días muy intensos, llenos de  ponencias y comunicaciones en las palabras de tantos profesores, doctores y maestros en espiritualidad llegados de todas partes del mundo hasta Ávila, tengo la sensación de tener sobre mí  como una » red de pensamientos» , en palabras de Teresa de Jesús,  las miles de rayitas que perforan los pétalos de una petunia morada. Pensamientos azules del pozo del saber,  mezclados con otras cosas,  sentimientos como piedras de río y jacintos perfumados, alegría pascual en forma de gerberas magentas tan saltarinas,  y una sensación placentera de flotar sobre todo, de nadar en agua como ranúnculos, aquellos que  tranquilamente viven en la fuente de la vida, la búsqueda decidida de los tulipanes en el camino teresiano del conocimiento de sí.

IMG_0410

IMG_0627

Y cuando ya ha pasado todo, llego a casa y mientras me tomo una taza de chocolate caliente, escucho  el segundo movimiento  del concierto para arpa, flauta y orquesta, K 299 de Mozart, el andante. Parece que por arte de magia, se junta todo en mi interior de forma potente, la melodía como de luz de amanecer que todo lo baña en las piruetas de la flauta, seguidas por el arpa que parece que quiere por momentos convertirse ya en piano. Uno habla y el otro contesta,… «si, que te sigo y que estamos en la misma partitura». Así me he sentido estos días, en la cresta de la ola de tantas ideas e investigaciones, siguiendo el ritmo de mi propio corazón.  Si, creo que es desde nosotros mismos desde donde tenemos que entender algo de lo que significan estas expresiones de fe y de experiencia de la divinidad.

IMG_0633
Cada vez que me pongo a diseñar un arreglo  para un acto, intento mostrar con flores , con otros elementos y estructuras el sentido, la personalidad y el mensaje del mismo.  Para hacer este diseño he tenido que seguir las indicaciones de Teresa de Jesús en esta su casa, cerrando los ojos y buscando  dentro de mí , buscando luz y como ilumina cada flor , color, formas mas o menos arriesgadas, los matices de los materiales, el tacto que abre la llave de los sentidos, el olor que agarra todo y lo transforma.  Debo esforzarme por conseguir que el diseño sea sobre todo veraz, como ella dice, de verdad, andando siempre en la tierra y sembrando entre sus granos y gusanos, vida y amor. Y desde ahí, en lo hondo, nacieron estos ladrillos llenos de flores, contundentes y robustos  protagonistas de la fe cuando en la experiencia descansa, cuando ambas van como recostándose una en la otra. Cuando miramos un poco hacia dentro y meditamos, estos ladrillos florecen, y en la contemplación de la hermosura de la naturaleza creada sentimos que el momento nos regala algo vivo y maravillosos que dentro de nosotros vivirá ya para siempre como parte de nuestro patrimonio personal.» el lote de nuestra heredad».

 

la foto

la foto

IMG_0423

Un montón de ladrillos que levantan » la casa de la oración » teresiana, aquella que todos podemos levantar y que vestida de colores alegres siempre tiene que estar, mostrando la belleza de lo vivo y natural, de lo creado por y para nosotros. Una tarea constructiva que se constituye como la obra de nuestra vida, meditando y dando gracias de todo lo recibido, del amor  que en pradera húmeda siempre descansa, mojándonos los pies y inundando nuestro interior con tantas lluvias, tantas palabras que como gotas caen por aquí y todo lo hacen renacer.

IMG_0446

IMG_0445

IMG_0440

IMG_0426

Necesitaba encontrar un elemento que aunara todo dando al diseño continuidad, y de lana vestí todo en un momento, porque este camino de la fe no creo que sea solitario, con otros amigos podemos ir siempre sintiendo su cercanía, que con nosotros están, juntos en la madeja tan caliente que nos abraza. Y este calor tan fraternal como hemos sentido estos días, entre charlas y tertulias, oraciones compartidas o tomando un café en la terraza. Te sientes unida a tantas cosas,  a la naturaleza toda llena de belleza, a tantos amigos y hermanos , un nudo profundo que te hace sentir que algo se cose por dentro, cuando la vida, a base de coincidencias y encuentros, nos une , así con puntos de costura tan prietos. Como dice  Teresa, y como ha sonado suavemente estos días en las voces de Carmela y Javi.

!Oh Hermosura que excedéis

a todas las hermosuras!

! Sin herir dolor hacéis

y sin dolor deshacéis 

el amor de las criaturas!

 

! Oh nudo que así juntáis

dos cosas tan desiguales,

no sé por qué os desatáis,

pues atado fuerza me dais

a tener por bien los males!»

 

IMG_0425 IMG_0423

Mas de 200 personas  estuvimos siguiendo el congreso en el CITeS, y casi 2.000 lo vieron por internet en varios idiomas y en todo el mundo, cifras que impresionan por el poso que nos muestran, que la espiritualidad forma parte de nuestra vida y que si no nos paramos un poco y nos miramos con detenimiento, no podremos avanzar en el camino de nuestro día a día de forma feliz y confiada. Teniendo en el equipaje y siempre a mano , nuestra fe, toda pintada de los colores radiantes de la experiencia que la vida nos regala a cada paso.

IMG_0431 IMG_0421 IMG_0445

 

Y entre los actos de este Congreso, entre conciertos polifónicos, vigilias orantes, misas solemnes por los 400 años de la beatificación de la santa, pudimos disfrutar de una obra de teatro muy especial » la lengua en pedazos » del abulense  Juan Mayorga. Entre los muchos significados que Juan da a esta frase, me gustaría indicar uno mas,… cómo se puede hablar de estas cosas, de lo que sentimos y ara nuestro corazón, aquello que nos hunde en el estanque mas cristalino que una luz pueda soñar en su caída, sin que nuestra lengua no se rompa en mil pedazos.  Como la de la Teresa que emergió en el escenario, una mujer sencilla  que en palabras y frases declamadas, fue pintándose delante de nosotros, mutando, surgiendo de una sombra para mostrarnos muchos de los pliegues de su alma , así en medio de la noche y entre las sillas de la capilla de la universidad.

IMG_0634

Una lengua rota en pedazos  inundando la acera, una red sobre nuestro corazón recogiendo todo el aire que puede contenerse en su sinuosa forma, un nudo cosido justo en nuestra piel, una madeja de lana robusta que tirando de todo nos empuja y una casa de ladrillos que poco a poco emergió dentro y  que sobre el suelo del auditorio de la Universidad de la Mistica, se  elevó. Alegres, si muy alegres estaban estos ladrillos, y me  pareció que cantaban intrépidos a los miles de espectadores, como esta flauta  de Mozart. Una melodía que arrastra al arpa, a la orquesta  y a nosotros que  surfeamos valientes las olas  de este » mar tan tempestuoso».

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9slD1BuKFoE&w=420&h=315]

Gracias por este congresos al CITeS, y felicidades.