Entradas

Meditación en una tarde de otoño,  viajando con la música de Bach BWV 140, y los poemas de Walt Whitman » Canto de la tierra rodante».

IMG_0488

Hay días y semanas que parece que no salen de su propia tristeza. Parece que tiñen de tono melancólico cada pequeño acto y situación y tienes esa sensación de ser una pequeña flor a la deriva de un mar que te hunde. Y esta situación te moja y arrastra al fondo mas aún cuando sientes que ese mar lo estás tu hilando. Si,… hilando como aquella Penelope, que día y noche estaba sentada a la rueca, pensamientos, sentimientos, ansiedades, inseguridades,  el hilo del pensamiento que se va enredando sobre todo, creando este mar de aguas oscuras.

IMG_0467

Y la maraña del mar se juntó aquella tarde con lo apretado de mis compromisos laborales y familiares, y después de comer cogí el coche. Mientras avanzaba por la carretera disfrutaba de la tarde allí pintada de tanto color, y el hilo de mi pensamiento marino iba poco a poco diluyéndose como un azucarillo en un vaso de luz, de belleza, aire fresco, y suave brisa sobre las nubes que parecían abrirse , dejando que de los pliegues de su capa, salieran los rayos del sol que chupaban la carretera, el coche, los chopos de la cuneta, las laderas de las montañas, las vacas que pastaban ramoneando, los caballos en la sombra de las casa,… y a mi que me sentía como en un espiral subiendo del fondo del mar  a marchas forzadas. Y al fondo como surgiendo del asfalto repetía una y otra vez la cantata BWV 140 de  Bach su delicada melodía tan llena de belleza,… «Wachet auf, ruft uns die Stimme » Despertad nos llama la voz, la voz del amor.

IMG_3652

IMG_3657

De las rocas de la laderas manaba agua que arrastraba a su paso la lengua de luz que por allí se resbalaba. Los hilos de la luz parecían estirarse cayendo de ladera en ladera, deshaciendo el ovillo apretado de mi tristeza, y sentía que sobre ellos podía disfrutar de aquel momento, como si el mar no existiera. Despierta,…. me decía, nos llama.

IMG_3663

IMG_3662

IMG_3669

IMG_3680

¡ Quien quiera que seas!, el movimiento y la reflexión son para ti

El navío divino surca el divino mar por ti.

¡ Quien quiera que seas!, eres hombre o la mujer por quien la tierra es sólida y líquida,

Eres el hombre o la mujer por quienes el sol y la luna están suspendidos en el firmamento,

Para nadie mas que para ti son el presente y el pasado,

Para nadie mas que para ti es la inmortalidad.IMG_3786

images

images images images

Walt Whitman, es como mi farmacia de guardia. A él recurro tantas veces,… oh Walt !!  me gustaría que por leer tus poemas pudiera ir por la vida un poco como tu, con el corazón vehemente, arriesgado, con una pasión por la naturaleza que se abaja también al suelo, a las piñas, los castores, y las ballenas; se abaja a los hombres y mujeres con los que siempre quieres compartir una manta en una noche oscura llena de estrellas, dentro de una cabaña de maderas recién talladas. Amor, pasión y la necesidad de que sea todo cercano. Necesito decir que me gustas, y necesito compartir contigo esa manta, y construir juntos este reino. Y nuevamente las palabras de Walt actúan como bálsamo, y van en la misma linea de lo vivido sobre la carretera.  Soy la mujer por la que la tierra es sólida y es liquida: árbol llameante de luz otoñal y ola de mar.  Esa sensación de que todo se pinta para mí y que mas que estar ahí y ser yo quien lo puede ver, soy en mis ojos, mi espíritu y alma, el pincel de todo, la creación con toda su belleza, se me regala en un paseo como este, aunque no pueda ni parar, ni detenerme un momento en una cuneta a contemplar. Se crea para mí, lo disfruto y me dice tanto, palabras vivas llenas,… llenas de mi, de mi  propia vida, vivencia, incluso de mi propio mar. Si,…  sientes que el presente y el pasado juegan al corro en el patio del colegio con el futuro, y la eternidad parece como un punto allí sobre todo, tan lineal y último como mi pensamiento y mi suspiro. » Para nadie mas que para mi es la inmortalidad»,… gracias Walt.

IMG_3717

IMG_3716

IMG_3684

IMG_3682

Cada hombre para si y cada mujer para si, es la palabra del pasado y del presente, y la palabra verdadera es la inmortalidad;

Nadie puede adquirir por otro_ nadie.

Nadie puede desarrollarse por otro_nadie.

La canción es para el cantor, y vuelve a él,

La enseñanza es para el maestro, y vuelve a él,

El asesinato es para el asesino, y vuelve a él,

El hurto es para el ladrón, y vuelve a él,

El amor es para el amante, y vuelve a él,

El don es para el donador, y vuelve a él infaliblemente,

El discurso es para el orador, la representación es para el actor y la actriz, no para el auditorio,

images-1

Salí de aquel viaje con una mezcla de piedras en la mochila de mi interior: unas de agua mas o menos turbia, otras de hilos que se convertían en la mirada en conquistadores del universo, otras piedras estaban anidadas como germinadas de luz, de vida, de sombras de mi misma y de las hojas doradas de los chopos del camino. Quise que como dice Walt, mi vida diaria sea mía y vuelva a mi levantándose del mar de mis pensamientos,  que mi deseo de estar cerca de mi familia y amigos vuelva y la cabaña de maderas se levante y llegue a ser una casa que nos cobije, mi verdadera misión, mi vida.  Que sienta que cuando pinto soy yo la que  me mancho, que las palabras tienen sentido en esta espiral tan honda que sale de lo natural, la belleza de lo creado que aquí se me regala esta tarde de otoño. Y me lanza hacia arriba, para mirar y vivir en la luz de todo lo creado para mi.

IMG_0094

Y todo parece cambiar, soy yo la que conoce el fondo de mi mochila, y si rebusco con el corazón vehemente de Walt, con su pasión y empuje, encontraré que ese mar tempestuoso que me ahoga, es mío y también sólo para mí, que pesa tanto y con tanta belleza como el sol, como las rayas de la luz sobre el firmamento con los aviones pasando rasantes, como las hojas que en nervaduras sutiles se hacen evanescentes al borde de la carretera, encharcadas en agua turbia, pero transformándose día a día en el bordado mas sutil y delicado que podamos soñar.

No hay hombre alguno que comprenda otra grandeza ni bondad que las suyas, o el índice de las suyas.

Wath Whitmann Canto de la tierra rodante. “A song of the rolling earth”.

FullSizeRender

images

Los días continúan avanzando, las palabras de lo vivido se levantan como los chopos, verticales y llenas de verdad. Aprendo el secreto y oculto mensaje que detrás de cada letra se esconde, me armo de la rueca y sigo en esto a Penélope, pero mi labor ahora me lanza hacia arriba, y construyo sobre todo la cabaña para invitar a compartir la vida y el amor . Y con mi rueca imaginada, levanto la manta para cobijarme y calentar a tantos, construyendo con ello la cabaña acogedora  de Walt, para vivir contigo levantando cada palabra del corazón.

IMG_0467

El amor es para el amante y vuelve a él,

la palabra es para el que la vive, y vuelve a él

el mar es para el navío aquel que lo cruza, eterno y azul,

la mochila para el que la llena, el agua que lame,

El sol para las laderas que lo lanzan, el aire

y la luz para el que liba la vida, el fondo del corazón.

La tierra es por mi sólida y como guijarro rueda,

Y es líquida, y este mar y su manantial, son mios y  sólo para mí.

IMG_0488

FullSizeRender

 

Esta cantata BWV 140, Bach la compuso en 1731 para el vigesimo septimo domingo después de la Trinidad, el libreto se centra en el amor y en el Cantar de los Cantares, así como en el evangelio de San Mateo, 25, 1-13, en el que nos cuenta que el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que cogieron sus lámparas y fueron a esperar a su esposo. ! Aquí llega el esposo, salid a recibirle !

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JCULWK4tNuc&w=560&h=315]

Taller de meditación con flores.

IV Congreso de  Antropología, Psicología y Espiritualidad. ESPIRITUALIDAD Y SALUD INTEGRAL.

Universidad de la Mística CITeS. CÁTEDRA  EDITH STEIN. 4  al 6 de octubre 2013.

IMG_8366

Imagen 27

El color de las flores

ya pasó en vano

mientras mi cuerpo

pasaba por este mundo

mirando las largas lluvias.

 Haiku. Poetisa  Ono no Komachi. S. IX.

IMG_8367

???????????????????????????????

4-10-13_cong_psicol (54)

Desde hace ya muchos años mi relación con las flores naturales y en general con la naturaleza se mueve en un terreno muy especial, …mi propio interior. Más que considerarlas bellos elementos que sirven para adornar o regalar, para mi han sido progresivamente, aliadas para mi vida diaria, compañeras de fatigas y de alegrías, el trabajo, la familia, el stress,…

Y también desde hace tiempo, cada día me sorprendo más de esta relación, por el poder  que tienen en mi vida, ayudándome en tantas cosas, curando también heridas y tristezas. Un poder que descubro a menudo y del que me gusta considerarme embajadora, casi profeta : lo natural nos manda mensajes, desde hace milenios, como un canto de sirena , llamándonos a ser un poco más sencillos,  el hombre ligado a la naturaleza que sobre ella ha vivido, luchando, amando y sufriendo durante tanto tiempo.

4-10-13_cong_psicol (40)

Y la otra tarde en medio del Congreso de psicología y espiritualidad, entre ponencias llenas de conocimientos y estudios de expertos psiquiatras, profesores, enfermeros,… pude comprobar una vez más este poder. Nos sentamos  en el suelo alrededor de una lámpara de maderitas que había llenado por la mañana de hojas otoñales, hiedras, ramitas de parthenocisus, violas y coleos. Y la luz en haces parecía que bañaba el aula de la universidad. Dejamos que estas queridas amigas, las margaritas, las ramas del castaño y del manzano, calabacitas, las gypsophilas rositas, melissas y mentas, ramitas de parra, eucalipto, liliums y rosas amarillas, nos miraran un rato .  Poco a poco al  ritmo de la música, comenzamos a dejar que su aroma, el precioso color que sobre los pétalos se mueve , el tacto aterciopelado tan sensual, nos llevara un lugar increíblemente bello, poco transitado y secreto: nuestro propio interior. La respiración iba como colgada de cada estrofa musical, flotando sobre nosotros que con una flor en la mano comenzábamos a disfrutar. Y en mi mano  una margarita,  y en mi alma mi propia pradera llena de hierba. Un lugar de verdura vestido… qué es la hierba para mí. El emblema de mi carácter, al menos así lo siento de la mano del querido Walt.

Imagen 22

 

Un niño me preguntó: ¿Qué es la hierba?,

 trayéndola a manos llenas,

¿Cómo podría contestarle?

 Yo tampoco lo sé.

Sospecho que es la bandera de mi carácter tejida con esperanzada tela verde.

O el pañuelo de Dios,

Una prenda fragante dejada caer a propósito,

 Con el nombre del dueño en alguna punta,

 para que lo veamos y lo notemos

y nos preguntemos, ¿de quién?

O sospecho que la hierba misma es un niño, el recién nacido de la tierra.

Walt Whitman.  Hojas de hierba.

Imagen 14

IMG_7351

images

Poco a poco, sobre la pradera recién nacida, la flor que en mi mano estaba comenzó a cambiar de naturaleza, a flotar imprimiéndose en mi interior , quedando allí marcada, tatuada para siempre. Lo efímero de su naturaleza se convirtió en eterno en mi corazón,  liviana y etérea como un pensamiento, como el amor , como una mariposa . Su forma, su bello color morado, sus pétalos tan crujientes, el olor a haba de guisante, el bamboleo de las gotas de agua que en su corola rezagadas aún vivían. Y pude decir en mi interior como Ono “ el color de la flor ya pasó, de veras, y lo disfruté en cada suspiro, …mi cuerpo, mi alma y mi corazón vagaban por encima de la pradera de hierba que sobre el aula creamos, el heno y sus regueros,  mirando las largas lluvias, y suspirando por vivir ya siempre así,  empapada.

Imagen 8Imagen 13Imagen 11

Imagen 12Hicimos un ejercicio valiente y arriesgado, poner estas vivencias que en nuestro interior se marcaron , en palabras, sentimientos fusionados con flores, deseos, amor y mucha dosis de verdura . Y nació un idioma universal que como la música llega a todos sin importar su lengua y país, religión o cultura, el lenguaje de las flores. Intuitivo, fresco y natural, sencillo y generoso, siempre dispuesto a arrancar sentimientos delicados en nuestro interior. Y espiritual como las flores de las que como espora , nace cuando tranquilamente nos sentamos en esta pradera a disfrutar de verdad. Y mi margarita, en mariposa se iba convirtiendo, flotando por ahí, permitiendome disfrutar  de este proceso,  de esta metamorfosis : convertir a flores  en mariposas,… etéreas y bellas , libres sin  tallo, raíz o sustrato. Un sueño de florista.

Imagen 21

Imagen 16

“Y pasaba por este mundo”…

IMG_7554

IMG_7549

Al día siguiente me fui a Gredos a   acompañar a un amigo pintor que recibía un premio. Cogí el coche, puse la Cantata nº 56 de Bach bastante alta y me marché, subiendo y bajando meandros y curvas en una carretera que directamente llegaba, como en una autopista al cielo azul que entre nubes como rayadas se quemaba con los últimos rayos, muy grises.  Y mi meditación sobre la pradera, el campo en ráfagas de avenas silvestres parecía resplandecer quemándose, y  la pequeña margarita que como pensamiento en mi interior florecía, parece que despegó como en un vuelo de ala delta , así, sin motor. Estaba allí lo espiritual , con lo que los científicos, profesores y médicos del congreso dialogaban intentando buscar su relación con la medicina mas tradicional.  Aquello que constituye nuestra esencia humana, donde habita  el pensamiento, el amor, la belleza , la música y la poesía. Allí donde desarrollamos nuestra capacidad humana mas brillante, la creatividad, haciendo crecer una montaña en medio de un campo quemado, una bella anemona en la mano y el corazón de un amigo, el descampado sembrado de crocos entre gasolina. Deslumbrados por tanta belleza natural que a nuestro lado vive, los líquenes que verde amarillentos al granito muerden.  Considerar que somos seres espirituales, nos abre las puertas de la sanación de nuestro interior, porque cuando nos hundimos hasta la rodilla en esta pradera tan mojada que chorrea sintiendo que no podemos con nuestro propio caminar,  sabemos que tal vez un remedio junto con la medicación y el tratamiento médico, consiste en arar muchas veces nuestro interior, arañando muy dentro, fumigando para envolver cada problema, sembrando  amor entre las basuras para poder recolectar un poco,  aprendiendo a vivir en nuestro jardín interior. Para intentar encauzar las aguas que en forma de tormenta arrasan a veces nuestra vida y nos llevan a la tristeza y al mayor de los desamparos. Así mi viaje,..

IMG_7559

Imagen 26

IMG_7557

Cantata BWV 56. 1726. Bach.

Mi viaje por el mundo

es como el de un barco:

Aflicción, sufrimiento y angustia

son las olas que me rodean

hasta la muerte
 y que me espantan cada día.

Pero el ancla que me sostiene

es la misericordia 
con la que Dios siempre me alegra.

El me dice:
  ¡Yo estoy contigo,

no te voy a abandonar ni a descuidar!

Y cuando la furia de las olas

llegue a su fin,

entonces bajaré del barco en mi ciudad,

que es el Reino de los Cielos,

en donde con los justos

seré libre de tantas tribulaciones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xbkQLLWN5bg&w=420&h=315]

00185c26_medium

Al escuchar esta preciosa Cantata de Bach, parece que nos encontramos como enredados en su fraseo, el movimiento sinuoso del oboe, y lo cálido de la voz del barítono, el  sonido tranquilo del clave. Y en mi cabeza se repite esta melodía como si de un disco de vinilo  se tratara, unido a este viaje tan apasionante, … la sensación de ingravidez que como hojas sopladas por un viento de montaña sentimos cuando ascendemos a  la parte mas alta y azulada de la sierra. Ton Koopman, el director de esta interpretación, es holandés y uno de los especialistas en Bach del momento, organista también y clavecinista. Ha grabado el ciclo completo de las cantatas de Bach, para que disfrutemos de la creatividad, originalidad y arte supremo de este músico genial, al que cuanto mas le conoces, mas le admiras.

Un taller y un congreso muy especiales, donde el intercambio de conocimientos se funde con la convivencia entre personas y profesionales que buscan respuestas a los enigmas de la vida, intentando ayudar a los demás , entendiendo al hombre de manera holística donde junto a lo físico pongamos lo espiritual, .. lo que  nos hace disfrutar de  una sencilla margarita, nos permite volar sobre la cumbre de la montaña ,  sintiéndonos  seres sencillos, mariposas  entre hierbas.

IMG_7330IMG_5700