Entradas

ldc

0

Me asomo a la ventana de mi estudio y contemplo el valle a mis pies. Es día 28 de marzo de 2016, culminación del V centenario del nacimiento de Teresa, la Santa de Ávila.

La Naturaleza comienza a renacer. El impulso vital de esta incipiente primavera y los ritmos del color van tomando tonos diferentes.

Con ellos tomo impulso para escribir sobre una persona muy actual que vive, se expresa y se motiva con el olor y color de las flores, de la vida, de la forma, del espíritu, de la armonía y de la hermosura de algo tan especial como la Naturaleza con Teresa de Ávila.

Ambas han levantado un castillo hecho de belleza, de Hermosura, de Flores y de Vida.

Tomo en mis manos el libro de Mariángeles titulado. “ Un castillo lleno de flores”. No lo leo, solo lo contemplo.

Tengo ante mi la Naturaleza de mi valle. La imagino “ de flores esmaltada”. Todo es memoria viva y vivida hecha por el devenir de la vida caminando por sus veredas y sus campos de silencio llenos de paz y armonía. Sentimientos ocultos indescifrables siempre. Contemplando este libro todo parece inundarse del perfume etéreo de la diversidad del color de sus flores elevándose el alma a las alturas inaccesibles de la luz.

Diamantes de la Naturaleza son las flores que penetran el alma de quien las contempla.

Si, contemplación de lo que se escapa a la razón y penetra silenciosamente sensibilizando el duro devenir.

He aquí la palabra calve de la vida: “ sensibilidad”. Captarla en todas sus manifestaciones pertenece a espíritus especiales, generosos y grandes. Es el gran don de aquellos que han conseguido superar y desasirse de todo lo caduco y efímero y han comprendido aquello que está mas allá de si mismos.

Tu libro, Mariángeles, “ Un castillo lleno de flores” es un gozo tomarlo entre las manos y contemplar tu alma caminante por las altas cumbres del espíritu donde las flores perfuman y vuelan las mariposas de tu alma captando las esencias y mostrando las alegrías de la vida.

Esta nueva Teresa tiene el alma tan viva que canta y nos descubre la música del color y su canto con la flor mas pequeña y humilde que nace juntos al camino de la vida y compone la sinfonía del alma, de su alma con su ritmo y el ritmo de Teresa. Al fin es un dulce canto nacido de su alma inquieta y creadora.

Luciano Diaz-Castilla.

1

3

 5

portadaN

GRACIAS LUCIANO,…! qué placer conocer personas así, tan generosas, sensibles y artistas como tu!,  querido amigo. Tus palabras las guardaré como otro de los tesoros tuyos que tengo a mi alrededor. Tu obra, la que sale del fondo de tu alma, de tu mirada creadora de vida y de belleza, mística, profunda y muy cercana.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN ÁVILA.

8 de mayo 2015. Palacio de Exposiciones  y Congresos » Lienzo Norte »

 

IMG_1414
IMG_6555

Tengo todavía, después de pasados unos días, la sensación de que aun estamos en el escenario del Palacio de Exposiciones » Lienzo Norte » de Ávila. Que la preciosa música creada por Fernando Campillo para este acto e interpretada por sus alumnos del  Conservatorio Profesional de música de Ávila, sigue sonando. Que mis hijas, Brianda y Mencía me van dando las flores para levantar, tranquilamente ante todos, este Castillo lleno de flores. Me sigo recreando y disfrutando de colocar cada flor, de ver cuál movimiento es mas esbelto, de sentir su tierna naturaleza entre las yemas de mis dedos. Y realmente me pregunto, amigos, cómo podemos sentirnos tan relajados y felices, con tanta paz encima de un escenario ante casi 400 personas, con cámaras y  fotógrafos. Creo que la explicación tiene a su vez como dos raíces. La primera, tiene que ver con las flores naturales, estas pinceladas que utilizamos para levantar el castillo de nuestro interior. Al trabajar con ellas, al tenerlas en las manos sientes que te reconfortan, te quitan miedos y consiguen, no sé cómo, transportarte al jardín, a la mata en la que crecen, al paseo al lado de la reguera, a la siesta en la corteza del abedul, plateada y tatuada de luna. » Relájate»,… parece que me dicen, mira que las protagonistas de esto somos nosotras, que el regalo de la vida que recibes… somos nosotras, que estamos aquí contigo para tu disfrute, para ti, para tu acelerado corazón que sobre el escenario se mueve.

 

IMG_6541
IMG_6534

IMG_6568

IMG_6563

La segunda explicación tiene que ver con la naturaleza de todo lo que sobre el escenario, con las flores, se crea. No es un teatro en el sentido de ficción,… siento que es de verdad, que la vida, la creación en un momento aparece ante los espectadores. De la nada empiezan a levantarse las moradas, con sus estancias de zinc, en alturas, con sus formas definidas, unas junto a otras, y en cada una aparece un tipo de flor, con un color marcado, bellas y singulares. Allí, en mis palabras a todos los amigos que nos acompañaban dije algo que creo profundamente, que las moradas de las que nos habla Teresa en este libro, son estadios, momentos dilatados de amor que hemos tenido la dicha de vivir. Aquellos que salen del anonimato y comienzan a poblar y a dar vida dentro,  moviéndose entre el ahora del momento y la eternidad ensanchada. Que allí como partes de un castillo, de una casa transparente, llena de aspiraciones, deseos, amores, patinazos, fallos y problemas, se levantan. Y entre todos construimos otra morada mas el pasado día 8 de mayo, y siento que aún está levantada dentro de mí; no creo que lo olvide nunca.  Aquí está sólida y en pie, porque estas experiencias, vividas con tantos amigos, con la familia,… con  Jesús Gallo el fotógrafo artista sobresaliente de este libro, con el p. Javier Sancho compañero en este viaje teresiano al fondo del ser, es de una rotundidad aplastante. Gracias Candelas por leer como la santa tan bien y meternos a todos en sus palabras en un momento. Las murallas de este castillo son de cristal y de diamante, de hielo y  su filigrana, en ellas se refleja la belleza de la creación, la vida natural, el cielo que pinta la bondad y la alegría del creador de todo, aquel que robó el corazón de Teresa, que lo taladró profundamente, y que construye su morada dentro de nosotros donde quiere, y en el momento que considera. En un escenario ante cientos de personas también. Y ya para siempre. Gracias.

IMG_6557

IMG_6533

IMG_6524

 

Leamos este libro con pasión, que el corazón de todos se acelere al ir poco a poco deambulando por sus imágenes. Con  el arrojo y el ardor que nace de sentir que esto que cuenta con tanta valentía Teresa, no sólo fue verdad en su caso, en su vida de monja del s. XVI, que hoy en día sigue de actualidad. Mirando nuestro castillo y recreándonos en su belleza, podremos tomar conciencia de que también somos bellos, como flores que viven al borde del estanque. Y que pese a nuestros miles de errores, problemas y fallos, el jardinero de todo se recrea con nosotros, y se siente tan feliz en nuestra compañía. Y cuando comencemos a cultivar este jardín, y florezca lleno de colores y aromas, tendremos la deuda vital de llenar canastillas de flores, de hacer mil diseños y arreglos con ellas, para regalar a los demás un poco de alegría, de vida y de amor. Como floristas viviremos ya, como floristas de corazón.



IMG_6528

IMG_6529

IMG_6531



IMG_6549

IMG_6552
IMG_6561
IMG_6570



Cuando estaba preparando este post, y después de hablar con Miguel, el autor de estas preciosas fotografías, me enteré del fallecimiento de este fotógrafo tan querido, en un accidente de tráfico. Acababa de hablar con él, y estaba contento de que usara sus fotos en este texto para que todos pudierais ver un poco la presentación del libro. Miguel, allí donde estés seguro que habrá también un  castillo lleno de cristal en el que cobijarte, y te mando mil flores para que te acompañen en esta otra vida que ahora comienzas . D. e. p.

IMG_6566

Ahora empieza una nueva aventura para este libro, en la que todos los lectores, y amigos de Teresa tenemos mucho que hacer para compartir sus palabras que sabemos y sentimos que son de ayuda para tantas personas como lo han sido para nosotros. Espero que se lea desde la hondura del corazón y que podáis disfrutar de cada imagen , de cada fotografía, moviendo el espíritu por las moradas que Teresa nos describe, viendo que al andar por ellas, ya son mas que de esta santa, nuestras, con nuestras propias flores, con nuestra decoración.


IMG_1415

Llevaré este libro por donde pueda, haciendo mas presentaciones, levantando y compartiendo esta experiencia por otros lugares, … por donde vea que pueda interesar y os mantendré informados, amigos. Gracias por estar siempre ahí.

SOBRECUBIERTA_OK_BAJA

Libro de gran formato, de 34 x 26 ctms.

Tapa dura con logo impreso y con sobrecubierta fotográfica. Papel de alta calidad y esmerada impresión de calidad.

220 páginas, mas de 120 fotografías de arte de Jesús Gallo, con los textos del libro de » las Moradas o el Castillo interior» de Teresa de Jesús y los comentarios- meditaciones de María Ángeles.

115 imágenes y diseños florales sobre las metáforas del libro, que muestran el proceso creativo, desde los diseños florales que nacen de la interiorización del texto, hasta la realización de las fotografías en interiores o exteriores concretos, cuando las flores elegidas estaban en su momento de floración y disponibles en el mercado de la flor de Holanda.

Descripción técnica de cada fotografía.

Mas de 1000 variedades  de flores con sus nombre botánico.

La presentación del libro por parte del conocido teresianista y director del CITeS y de la Universidad de la mística. p. Francisco Javier Sancho. ocd.

PRESENTACIONAAFF_TR

UNANAO-AAFF-TR

PREFACIOAAFF

PERSONA-AAFF

 

Puntos de venta del libro on line.

http://www.amazon.es/CASTILLO-LLENO-FLORES-ÁNGELES-ÁLVAREZ/dp/8460669939/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1431943948&sr=8-1&keywords=un+castillo+lleno+de+flores

http://www.mistica.es/index.php/es/component/virtuemart/tienda-cites/libros/un-castillo-lleno-de-flores-detail?Itemid=0

IMG_6522

 

Items de portfolio

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.