Entradas

CONGRESO INTERNACIONAL » MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE» Universidad de la Mistica. CITeS. 5 al 11 de septiembre 2016. Ávila.

img_1355
Poder utilizar las flores y todo lo natural para poder expresar ideas, sentimientos y oraciones es algo que realmente me impresiona cada día mas. Creo que aportan a las palabras un trasfondo grande y profundo que hunde sus raíces en nuestro interior. Entran a formar parte de lo vivido como las raíces de las algas en una aventura de buceo al fondo de una charca. Te abrazan, y sientes que ya no puedes quitártelas de encima.

img_0805

Estaba este verano descansando en el campo.  Y así como otras veces,  el volver a vivir de manera sencilla con mi familia y en pleno contacto con lo natural desataba un motor de energía creativa, y mis libretas se llenaban de escritos, poemas y dibujos, este año no ha sido así. Todo lo que me impresionaba mas profundamente sentía que estaba en mi interior, en lo mas hondo  y  que era incapaz de crear algo distinto, sólo quería estar ahí , sentada sobre cualquier lugar con los ojos casi cerrados, porque lo verdaderamente único ya estaba dentro. La observación pasaba muchas veces del exterior hacia mi, miraba dentro y me quedaba maravillada con todo. Sin palabras, así me quedaba. La brisa que pasaba, estaba dentro, el canto de los pájaros, el lento caer de alguna hoja, el alborotado crujir de las chicharras en las horas de calor,…todo iba pasando sobre el silencio que se llenaba de sonidos y de vida. A oscuras.

img_0823

Sin palabras la anfitriona

El invitado

y el crisantemo blanco

Oshima Ryota ( 1718-1787),… este haiku venía una y otra vez como un eco sobre la superficie de mi memoria, como en ondas sobre el agua,… sin palabras,…

img_1734

Así sentía  que los diseños del congreso que estaban en mi mente,  tenían que mostrar un poco este proceso también. Esto se añadía a todo lo trabajado antes de haber venido  al campo, a todo lo compartido con los organizadores del congreso. Tenía que mostrar de manera clara el regalo que sentimos simplemente con vivir. El sentirnos acariciados, en medio de la naturaleza que con sus brazos abiertos, con su eco infinito no sólo nos acoge sino que con sus manos-raíces-ondas-olas penetra dentro de nosotros e inunda nuestro estanque interior. Lo trascendente de la existencia, de la nuestra en flores; el regalo de la fe, de sentir que toda esa hermosura creada en un momento dado, se comienza a levantar dentro de nosotros, cuando somos conscientes de que esto es para nosotros. Ya no somos sólo los que nos maravillamos de lo creado, las montañas, los ríos trotando, el tembloroso color de un pétalo mojado,  somos lo creado, participando de su belleza y valor. Y en este descubrimiento, sentimos que nuestras rodillas tiemblan. Adoramos todo y somos y así nos sentimos, adorados.

img_1343

En este momento, podemos cerrar los ojos y la meditación de convierte en nuestro equilibrio vital.Volvemos al estanque este, el rincón del mar, la charca, el canal del riego, la acequia, el río en crecida, el agua que brota de la fuente, y así, cada día. Y damos las gracias al sol que se columpia sobre la superficie del agua, al viento, al aguacero, la nieve y la ventisca que  hace florecer nuestro ser. Equilibrio y silencio, al encontrarnos en nuestra verdad, y ser capaces de ver también a los demás en su belleza, lejos de artificios, y ropajes sociales.

img_1344

Mi meditación en estos días de descanso se ha ido muchas veces al lado de mi amigo Juan de la Cruz. Me he sentido tan acompañada, tan cercana con él, desde que he leído sus cosas profundamente, en silencio, dejando que el tiempo se resbalara en cada palabra,… y ya no puedo dejar de hacerlo. Le decía,! oh, Juan, amigo!,  como tu, necesito también salir por ahí para sentir en el campo que Dios se manifiesta en mi vida, que Dios está vivo y me abraza, que su santuario está ahí, y que sólo ahí entre los árboles, y los peñascos, las cortantes, y los prados le encuentro, y va poco a poco entrando tan dentro que luego ahí se queda. Araña de raíces mi charca, enturbia cada momento y lo convierte en verdadera vida agreste y rica. Y así es posible, !Oh Juan!, que cierre los ojos, en mis días de descanso, y haya mas naturaleza dentro de mi interior que fuera. Y te pueda entender mejor, cuando estabas en aquella minúscula celda húmeda y salvaje y vivieras a la vez  en medio de la naturaleza mas bella jamás creada, el escenario del amor sublime del Cántico Espiritual. Humanidad descarnada, bajas pasiones en los que te humillaban, envidias, rencor, junto con el amor mas sublime que en tu  estanque florecía, y la Hermosura de lo creado sólo por amor y en amor conservado mas allá de los limites del tiempo y del espacio.

img_1122 img_1120

Misericordia,….. meditaba, para llevar mis diseños florales a un proceso mas depurado tras este verano. Misericordia,….. esto es así.

Y la necesidad de parar un poco en nuestra vida para recoger este regalo que nos cae como gotas cada día, calando nuestra existencia. Gotas llenas de vida y de verdad.

fullsizerender

Agua y vida que se nos regala y nos cala y cae sobre nosotros. Eso es para mi la misericordia, lo que he intentado mostrar con flores en este Congreso. Y cada gota de vida que cae, mas que resbalar sobre la piel, se hunde dentro, y lleva en si un momento vivido y el germen del amor ya para siempre. Germen, y raíz, que todo lo inunda. Porque en estas cosas el tiempo se dilata, de manera sorprendente. Tenía todo que caer, ser etéreo, lleno de vida. Y todo quería mostrarlo para todos los que fueran y vivirán estos días en la universidad de la mistica, en flores.

img_1132 img_1130 img_1127

Dalias y crisantemos, flores flotantes, flores del amor. Me fui al estanque de este precioso haiku,… sin palabras,… repetía,… sin palabras,…. porque realmente así sin palabras nos quedamos. Si Invitado,… sin palabras. Un haiku de una poetisa probablemente de una casa real japonesa del s. XVIII. En estos días se ha vuelto a decir algo que ya sabemos pero que es importante no olvidar: que todo se basa en un encuentro, que hay un Invitado, y de ahí arranca esta historia que desde luego, desde la fe es una historia de salvación. De mi salvación también , ahí está lo impresionante. Ahí están mis raíces agarrando fuerte el momento.

 

img_1669

Para poder realizar este diseño de gotas que caen llevando vida natural, he utilizado unas bolas transparentes con flores de Crisantemos uniflor Anastasias, de colores, y Dalias dentro. Estas bolas permiten poner un poco de agua dentro y así se comportan como pequeños floreros flotantes. Los colgamos de una estructura en forma de bola de hierro que habíamos pintado de blanco.

img_1654

Un elemento que quería destacar en el lenguaje era el de la alegría. Creo que cuando decimos misericordia y amor, junto a estos dos términos decimos siempre alegría, nos sentimos amados, aceptados, perdonados,…. en casa, acogidos,… y la manera de desarrollarlo fue con bolas de colores muy alegres que colgamos entre las flores. El resultado fue muy colorido. Lo pusimos a la entrada del CITeS para dar la bienvenida a todos los participantes y amigos de esta casa. Las flores naturales son estupendas para esto, siempre son las mejore anfitrionas que podamos imaginar !!!

img_1649 img_1653 img_1652

Si, El Invitado

Y el crisantemo, la dalia, el gusano, mis hijos, el chapoteo

tanto amor que no cabe en la superficie lisa y profunda

del mar cuando sobre la charca se posa.

img_1728 img_1719

Y el Congreso iba de misericordia, y de cómo nosotros también queremos y debemos seguir en esta estela, dejar que el agua fluya, la onda, la luz, el color. Si recibimos tanto dejar que de nosotros también se transparente algo, que algo caiga también. De ahí que el segundo montaje floral que diseñé estaba en la puerta del auditorio, y era parecido al anterior pero su lectura era muy distinta. Las bolas también caían, lo hacían de ramas de encinas cargadas de líquenes plateados con grandes y preciosos Crisantemos Anastasias  colgando de colores luminosos pero las bolas estaban hechas de musgo natural, con todo el lenguaje de vida natural y frescura.  Y aportaban agua y humedad al arreglo y soplaban sobre nosotros su suspiro, y encima de las flores pusimos unos preciosos helechos que pintamos de color blanco con unas pinturas especiales, para aportar ese mensaje de raíz que acoge, que queda grabada, que da profundidad a la mirada,… Aquí quise mostrar un poco nuestra aportación en el movimiento de la misericordia , casi un baile y cómo tenemos nosotros también que llevar el paso, bailar, dejarnos llevar, enseñar a los demás, disfrutar, aprender, compartir,… Y flotando sobre la fuente de granito del CITeS pusimos un grupito de flores que completaban muy bien todo el conjunto.

img_1748img_1732 img_1726 img_1744

En el escenario del auditorio pusimos un grupo de maderas recicladas, que después de estar una mañana con paciencia colocando y pegando, conseguimos dar la forma de una barca. Contamos con la ayuda del p. Jairo Gomez o.c.d. y de la cantante colombiana Dayana Gomez que estaba en esos días en Ávila para cantar y colaborar en el Congreso. Allí en el suelo dimos forma a la barca lentamente los tres. Simbología bíblica, barca de pesca, bellas  flores, iglesia constituida por pescadores, flores como medusas recién pescadas, las Anastasias,  complementadas con los Amarantos verdes que parecían como redes de pescar. Pusimos unos faroles allí en la orilla, llenamos todo de veletas para que en los momentos orantes el escenario tuviera una iluminación mas tenue y especial.

img_1804 img_1794 img_1774 img_1771 img_1761 img_1755 img_1754

En la capilla de la Santísima Trinidad, donde se celebraron muchas ceremonias, misas y conciertos, hicimos unos arreglos con maderas en colores naturales. Nuevamente me acordé de San Juan cuando cogí unos palos de madera de deshechos y realicé una cruz sencilla.

img_1711 img_1710 img_1707 img_1706 img_1699

Una semana con conferencias de grandes profesores, pensadores y estudiosos de todo el mundo, mesas de debate, encuentros  con personas de otras religiones. Conciertos, momentos de tertulias, compartiendo en fraternidad. Se desarrolló el II Festival de música mistica y religiosa, dirigido por Giuliana Cesarinni

img_1694images-1 images

Todo lo que hemos oído y vivido cae sobre todos. La suerte de contar con un lugar así como esta universidad que apuesta por este tipo de encuentros que aportan tanto al hombre de hoy tan necesitado de nuevas palabras y que encuentra en los místicos un paisaje nuevo y lleno de interés por el que transitar en su vida.  Un remanso en sus palabras, un estanque profundo en sus testimonios y vidas. Pero sobre todo la dicha de saber, que esto que cae, ya estará siempre con nosotros, si realmente los sentidos del alma los tenemos abiertos para recibir lo que es nuestro, para coger nuestra herencia verdadera. Asi sabremos cual es nuestra casa, y sólo con cerrar los ojos podremos volver a ella, buceando, sintiendo como las algas de lo vivido, nos golpean,sintiendo que no,…. no hay palabras.

El Invitado se encuentra allí, ….y allí sentimos que hay crisantemos blancos, blancos como una flor.

img_1451 img_1450 img_1449 img_1447 img_1445

Sin palabras, la anfitriona,

El invitado

y el crisantemo blanco

LA música de todo esto ,…Nuestro invitado y Pastor , …  la Cantata BWV de Bach 85.

A disfrutar !!!!

Ich bin ein guter Hirt,
ein guter Hirt lässt sein Leben für die Schafe.

Yo soy un buen pastor,
un buen pastor da su vida por las ovejas.