, , ,

MEDITANDO CON TERESA DE JESUS , un paseo tranquilo mientras preparamos el V Centenario.

la foto-48 la foto-45

Ahora que se van acercando los actos en relación al V Centenario de tu nacimiento, me gustaría salir un rato por ahí al campo, y volver a leer juntas  tus palabras, llevando tus ideas a la naturaleza de la que sacaste tantas imágenes, metáforas, tantos pensamientos y oraciones. Así devolveremos a los árboles, montes, y amapolas, lo que ellos nos  dan cada vez que, nos ponemos las sandalias y nos vamos a caminar, con tus libros en la mochila.

Imagen 28

Recuerdo un día  de primavera que estaba en la finca con la familia, hace unos años ya ,  y mi hijo Santi que era entonces un niño muy observador casi un indio rastreador de huellas, me dijo: “¿mamá has visto que gladiolo tan bonito ha salido en el  talud de la garganta?” Y no le hice demasiado caso, la verdad, no entraba en mi cabeza que una de las flores con las que trabajo a diario, que sé que viene de viveros, y los tratamientos que requiere, estuviera creciendo por ahí sin cuidados en un terraplén entre el heno, naciendo y viviendo de forma silvestre, con una belleza natural increíble, tan delicada.

Imagen 29

IMG_6555

Y algo parecido me ha pasado con tus libros, Teresa, he tardado muchos años en leerlos en el sitio en el que realmente están, la vida diaria con su camino polvoriento, la gravera llena de rocas de granito pulverizadas por el hielo, el corte estatigráfico de la sima de la carretera, el limo del arroyo cuando el sol resquebraja su superficie, y las arenas del mar que en dunas se mueven. Si, me ha costado media vida sacarte de los altares barrocos, ataviada como una reina con sus ricos ropajes, de los archivos polvorientos y adormecidos por siglos de cadencia, de los pasos de las procesiones de nuestra ciudad de Ávila en los días de fiesta cuando nos fotografiaban de niños , de las cajas de yemas de los regalos de mi padre embajador de su ciudad, de la obligación de una niña adolescente en clase de literatura. Muchos años hemos tardado en conocernos.

IMG_8892

IMG_7886

Y dices, así para comenzar esta nueva amistad al que a tus cosas  se acerca,unas palabras llenas de barro, tierra arada y en barbecho, parterres y fuentes, árboles majestuosos que crecen muy dentro de nosotros.

” !oh Señor!, ¿ quien puso tanto lodo en los ojos de esta alma, que no haya visto esto hasta que se vea allí? !Oh Señor!, ¿ quién ha tapado sus oídos para no oír las muchas veces que le había dicho esto y la eternidad de estos tormentos ? !Oh vida que no se acabará! ! Oh tormento sin fin! ! oh, tormento si fin!. ¿ Cómo nos temen los que temen dormir en una cama dura por no dar pena a su cuerpo?

!Oh, Señor, Dios mío! Lloro el tiempo que no lo entendí; y pues sabéis , mi Dios, lo que me fatiga ver los muy muchos que hay que no quieren entenderlo,….”

Exclamación del alma a Dios. XI. 2.3.

Si, mucho barro dices que tenemos que tener para entender lo que pasa delante de nuestros ojos y dentro de nuestro corazón. Que del barro se creó todo y sin él cómo vamos a plantar bulbos de gladiolos, esquejes de geranios silvestres o semillas de Adonis. Que con barro somos capaces de crear, hasta estatuas tuyas, somos capaces de untarnos el cuerpo tullido en balnearios de lujo, con camas mas duras a veces que los sacos de dormir de los campamentos de verano de la infancia. Porque este Castillo, al que nos invitas a ir, de dentro que está, impresiona, porque surge cuando vemos nuestras manos llenas de barro y pensamos cómo tendremos el corazón. Surge cuando estamos sordos y nos aislamos como topos en profundas madrigueras, y en un momento vemos  polvo con luz  cayendo de las paredes del corredor y allí nos dirigimos , aturdidos y hambrientos. Porque a veces vemos que  el barro cuando se seca, se cuartea y se vuelve impermeable, rígido, reseco y muy áspero, aunque el aire voltee miles de semillas de violas, morirán en un momento , por mas kilos de abono de potra que sobre él en cuidadas camas , pongamos. Y cuando vemos esto, lo embarrado de nuestra existencia, de cómo paseamos  por las cimas mas increíbles con los ojos llenos de lágrimas cargadas de penas muy negras, cómo resbalamos hasta caer cuando creíamos volar en ala delta a lomos de una ilusión, de una paloma, de un gorrión al fin… ya sabéis mi Dios lo que me fatiga ver los muy muchos que hay que no queremos entenderlo,….

IMG_7533Vamos , como dice Teresa, ” a comenzar con algún fundamento”, este paseo de hoy.

“que es considerar nuestra alma como un castillo todo de diamante o de muy claro cristal, adonde hay muchos aposentos, así como en el cielo hay muchas moradas,…. no es otra cosa el alma del justo sino un paraíso adonde dice  Él tiene sus deleites. Pues ¡ qué tal os parece que será el aposento adonde un Rey tan poderoso, tan sabio, tan limpio, tan lleno de todos los bienes se deleita? No hallo yo cosa con que comparar la gran hermosura de un alma y su gran capacidad,…

Pues tornando a nuestro hermoso y deleitoso castillo, hemos de ver cómo entrar en él. Parece que digo algún disparate; porque si este castillo es el ánima claro está que no hay para qué entrar, pues se es él mismo; como parecería desatino decir a uno que entrase en una pieza estando ya dentro “.

” Castillo interior” 1M  1,4-5

IMG_8881

A veces queremos cosas y no nos damos cuenta de que ya las tenemos porque habitamos dentro de ellas. Esto ocurre a nuestro alrededor esta tarde con el recorrido del rayo de luz que del pino se cuelga como un reloj, ocurre con el aire perfumado de las hojas puntiagudas de los pinos de Villarejo, sucede con la suavidad que el musgo húmedo nos regala envolviéndonos. No somos simplemente piedras, todo lo que vemos, sentimos, inhalamos, está creado ahora para nosotros, sólo para mi , en este momento. Y  no podemos suspirar,  luchar,hasta sufrir a veces por entrar, o tener lo que ya es nuestro, este palacio todo de cristal y diamante que el frío, el hielo, las lágrimas y la noche crean para nosotros en nuestra alma, tan bello y radiante, a la umbría húmeda del arroyo que lo baña. Un castillo que reluce al sol, brillando, deshaciendo hielos y calentando las flores que heladas vivían bajo el musgo tan mullido. ” es un desatino decir a uno que entrase en una pieza estando ya dentro”

1DX_0366Teresa, desde la atalaya de este castillo nos miras, y cuando llenamos de vida natural tus palabras, manchándolas un poco con hojitas, gusanos y flores, comienzan a hablarnos, comienzan a decir cosas al hombre y la mujer sencillos que realmente somos. Ahora que va a haber tantos actos de distinta índole sobre tu persona, me gustaría lanzar unas semillas al aire,  muy verdes, desde el corazón de una florista: que leamos tus cosas siempre contigo, en primera persona, embarrandonos, plantando y disfrutando del crecimiento de los árboles y flores que a nuestro alrededor  y dentro de nosotros germinan.

IMG_3062

IMG_3044

Que tus palabras y tus obras construyan un Castillo en la ciudad de Ávila,  sobre la muralla, cristal sobre piedra, de bulbos de gladiolos germinando sobre tus manuscritos.

Y mientras hablamos y leemos tus cosas un rato,  parece que una música suena por aquí, enredándose en nuestra cabeza, la sonata para chello y piano  n. 19, nº 3, Andante de Rachmaninov. Parece que el sonido del chelo se despega hondo y lírico, colgándose de la melodía del piano, que parece que nos hace volar. Una interpretación impresionante con dos músicos únicos Rostropovich y  Horrowitz.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=o8J1kc6tp1E&w=420&h=315]

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *