Entradas

FullSizeRender

” QUE otros alaben lo que les plazca;
Pero yo, natural de las riberas del Misisipí raudo, no alabo nada en el arte ni en ninguna otra cosa,
Mientras no haya aspirado profundamente la atmósfera de este río y el perfume de las praderas de Occidente.
Y los haya exhalado a mi vez.
¿ Es un prodigio que yo sea inmortal, si todos somos inmortales?;
Sé que es un prodigio, pero mi vida es también un prodigio y mi concepción en el vientre de mi madre es también un prodigio,
Y que de una criatura haya llegado, en arrastrarme sonámbulo de un par de inviernos y de estíos, a hablar y andar; todo esto es también un prodigio.
Y que en esta hora mi alma te abrace, y que influyamos el uno en el otro sin vernos, y acaso sin vernos jamás, es igualmente un prodigio.
Y que pueda pensar pensamientos como éstos, es también un prodigio,
y que yo pueda hacer que los pienses y que los conozcas como verdaderos, es también un prodigio,…”

Walt Whitman. Autum rivulets.

FullSizeRender

 

!Oh Walt, viejo amigo de barbas pobladas!,… ! cómo puedes hablar con palabras prestadas desde los confines de mi interior, desde esas vaguadas caladas, la ondulante linea de la carretera que lo recorre, la pradera encharcada en gotas sobre los pétalos de cada flor!,… Así lo siento, de veras,… ! y que otros alaben lo que quieran!…. eso mismo grito yo hoy.

IMG_0438

 

Avanzan los días de esta primavera de manera tan encapotada y llenos de negras nubes posándose sobre todo, como mi espíritu dentro de una maraña de jaquecas que parecen encadenarse unas a otras y descargar sobre esta pradera que es mi cabeza. Y parece que voy sorteando cada trabajo y quehacer diario, casa, familia y trabajo de manera realmente agotadora, porque siento a cada poco mi debilidad, que me puede llevar a la cama en un momento. En medio de toda la agenda, me desplazo a la montaña a impartir un curso de arte floral y a rematar la decoración de una boda, y desde mi coche parece que la medicina mas potente que haya en el mercado, aparece allí, sin receta, sin contraindicaciones, sólo para mi, en la naturaleza que envuelve la mirada, llena el espíritu de paz y de armonía interior.

Empiezo a bajar la ventanilla, y a ralentizar tanto el paso que tardo mas de una hora en recorrer lo que en pocos minutos debía haber hecho. Paré al fin en la cuneta, y poco a poco empezó a llover aún mas. Dejé la música que sonaba desde el coche, fundiéndose y allí me quedé sintiéndome propietaria de todo. Poco a poco con la lluvia que ya me empapaba, sentía que ese paisaje, la vista que recorría entre nubes los picos de Gredos, las laderas llenas de matas de piornos y cantuesos, los álamos de la ribera, las fuentes con sus colirojos, y las llanuras encharcadas con el vuelos de la cigüeñas que comenzaban a despegar, se me regalaba ya para siempre. Sentí que mas que estar todo esto fuera, al alcance de mi vista, estaba todo dentro de mi, muy dentro,…. Aspiré profundamente la atmósfera del río que por allí se despeñaba entre barrancos y luego desplazaba su panza sobre la llanura, y el perfume de todo me vistió como para una fiesta.

IMG_0445

 

Parece que la montaña, el perfume y la compañía de la lluvia, llevaba el baile a otro momento, sentí que de lo que hablábamos en susurros, lo que el aire decía entre las gotas de lluvia, era algo relativo a la eternidad del momento que ya se dilataba. El vaivén del coche, mi paso tranquilo a lo largo de la carretera de la montaña, me hacía sentir que interiormente galopaba, y que ese caballo que sentía resoplar entre las gotas llevaba el nombre de ” eterno”,…. eterno momento, baile eterno para mi,…Y yo seguía tu paso, y mi ritmo se acomodaba a Ti , y desde dentro surgía una especie de caudal de energía que decía, te decía, siempre,… siempre así, siempre estaré aquí,…. Usaré la memoria como motor para poder avanzar en medio de la tristeza, la ofuscación, el miedo,… Cuando me atenace el dolor, la pérdida, y la desorientación,… cuando agotada me desanime, y no sepa por donde está el camino, el caballo, el baile y la pradera llena de lluvia del corazón. Cuando vuelva a preguntarte dónde estas tú, Señor, collado, montaña río, prado florido, vuelo de alondra, viento y sol.

IMG_0443 IMG_0440

 

Me pregunto cómo ocurren estas cosas, sintiendo que hay prodigios como dice Walt que se circunscriben a mi nacimiento, al de cada uno de nosotros. El prodigio de vivir y respirar, de poder hablar y llamar lluvia, a lo que cae, y de respirar el paisaje, la belleza, la armonía, la luz y el equilibrio.

El prodigio de ser y de sentir que esto se pinta así

El prodigio del amor, que nos empuja por carreteras de montaña mas allá del cómodo salón de mi interior,

El prodigio de hablar y comunicar estas cosas, y sentir a los lectores atados a lo que escribo, mas allá de la red. El prodigio de tener empuje para hacerlo para pulsar las teclas del portátil hoy.

El prodigio de pensar y avanzar cabalgando, sintiendo que mas que dirigir el momento, es él el que nos lleva en sus lomos, trotando, por ahí, al paso quedo, subiendo colinas, y atravesando prados y estanques.

El prodigio de calarnos con gotas que mas que lluvia, son de ti, momento de mi vida, eterno y feliz. El prodigio de sentir que me inundas tanto, que ya calada aprendo a seguir, diluyendo la presión que atenaza mis días y hace mas tristes las horas de la noche que debían ser dibujadas para ti, sólo para ti, lluvia, pradera, cuesta, estaque, que ya arrasas con todo en mi interior, dibujante de nuevo paisaje vivo.

Llegué a casa y la luz aquella parece que arrasó con lo triste y melancólico de mi ánimo, pintando todo de un nuevo color. Y desde lo hondo grité ! Oh Walt! ,… otro prodigio es sentirse calado aún cuando la ropa está seca, y el ánimo sereno se da una vuelta de baile sobre lo oscuro, y mira alegre cada rincón del paisaje que levantas, Señor de mi alma, momento amado, lluvia, montaña y río del corazón!.

IMG_0453 IMG_0452

Mi gatita bebiendo el agua del jarrón. Parece que la tormenta ya se pasó. Que otros alaben lo que quieran, yo sé que es lo que alaba mi corazón, y lo que alaba de veras,… Pradera encharcada, lluvia y chaparrón.

IMG_0475

 

 

MEDITACIÓN SOBRE UN TAPIZ DE HOJAS OTOÑALES CON UN POEMARIO DE CLAUDIO RODRIGUEZ Y LA MÚSICA DE FRANZ LISTZ ” HARMONIES POETIQUES”.
IMG_8446

“ A veces” ocurre,…  comienzo …

A veces ocurre que  cuando das un paseo por el campo, mientras  las viñas se duchan de colores cálidos y la luz se desploma de los olivos, y  abres un poemario, una suave melodía susurrada cae como una hoja, entre las otras que se queman al sol, lentamente desde lo alto, desde muy lejos. Muy lentamente. Otoño sobre  el campo, un dibujo del natural estampado en un tapiz de hojas multicolores, tersas y crujientes; una rama enrojeciendo, una bufanda de colores tan cálidos tejiéndose para mí que sentía hasta hace poco, mucho frío. A veces ocurre esto cerca, en casa y no sabemos nunca qué hacer, ni cómo saludar, ni como distinguir su hacendoso laboreo. El poema de Claudio Rodriguez ” Un bien”, fundiéndose con  una suave melodía, tan parecida a estas de Listz ” Harmonies poétiques”, que parece que tras de los árboles su piano comienza a recitar, ” Cantique d’amour”.

 

IMG_8437

Si, Claudio, de repente, …sin avisar,… en el momento mas inesperado, un bien nos viene, … Y mientras nos rebozamos en el oro que nos lanza, bajo los árboles, verso a verso, el viento lo levanta todo entre nosotros y pedimos susurrando, no estar sordos justo en este momento. Comienza,…

Eres sólo el temblor de una hoja, el suspiro de un sonido dilatado.

IMG_8445

 

A veces, mal vestido un bien nos viene;

casi sin ropa, sin acento, como

de una raza bastarda. Y cuando llega

tras tantas horas deslucidas, pronto

a dar su gracia, no sabemos nunca

qué hacer, ni cómo saludar, ni cómo

distinguir su hacendoso laboreo

de nuestra poca maña. ¿Estamos sordos

a su canción tan susurrada, pobre

de notas? Quiero ver, pedirte ese oro

que cae de tus bolsillos y me paga

todo el vivir, bien que entras silencioso

en la esperanza, en el recuerdo, por

la puerta de servicio, y eres sólo

el temblor de una hoja, el dar la mano

con fe, la levadura de estos ojos

a los que tú haces ver las cosas claras,

lejanas de su muerte, sin el moho

de un destino y su misterio. Pisa

mi casa al fin, recórrela. Que todo

te espera. Yo quiero que tu huella

pasajera, tu visitarme hermoso,

no se me vayan más, como otras veces

que te volví la cara, en un otoño

cárdeno, como el de hoy, y te dejaba

morir en tus pañales luminosos.

Claudio Rodriguez.

IMG_8443

Quiero pedirte este  oro que cae de tus bolsillos, y que siempre entres por la puerta de casa, pisando sin temor muy hondo, amasando mis ojos con la levadura esa que el aire parece llevar, flotando. Y así podré seguir tu huella pasajera, sin despistarme, hoja a hoja, luz sobre luz en el envés que brilla. En tu visitarme hermoso, en esta tarde de otoño, y no dejarte nunca morir entre estas hojas que como pañales, al suelo abrazan. Y todo, esta tarde,…IMG_8439

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=I4p0duWCiGw&w=420&h=315]

Diseños florales del Congreso internacional ” Fe y experiencia de Dios”. Universidad de la Mística. CITeS.

21-24 de abril de 2014. Ávila.

IMG_0645

Después de unos días muy intensos, llenos de  ponencias y comunicaciones en las palabras de tantos profesores, doctores y maestros en espiritualidad llegados de todas partes del mundo hasta Ávila, tengo la sensación de tener sobre mí  como una ” red de pensamientos” , en palabras de Teresa de Jesús,  las miles de rayitas que perforan los pétalos de una petunia morada. Pensamientos azules del pozo del saber,  mezclados con otras cosas,  sentimientos como piedras de río y jacintos perfumados, alegría pascual en forma de gerberas magentas tan saltarinas,  y una sensación placentera de flotar sobre todo, de nadar en agua como ranúnculos, aquellos que  tranquilamente viven en la fuente de la vida, la búsqueda decidida de los tulipanes en el camino teresiano del conocimiento de sí.

IMG_0410

IMG_0627

Y cuando ya ha pasado todo, llego a casa y mientras me tomo una taza de chocolate caliente, escucho  el segundo movimiento  del concierto para arpa, flauta y orquesta, K 299 de Mozart, el andante. Parece que por arte de magia, se junta todo en mi interior de forma potente, la melodía como de luz de amanecer que todo lo baña en las piruetas de la flauta, seguidas por el arpa que parece que quiere por momentos convertirse ya en piano. Uno habla y el otro contesta,… “si, que te sigo y que estamos en la misma partitura”. Así me he sentido estos días, en la cresta de la ola de tantas ideas e investigaciones, siguiendo el ritmo de mi propio corazón.  Si, creo que es desde nosotros mismos desde donde tenemos que entender algo de lo que significan estas expresiones de fe y de experiencia de la divinidad.

IMG_0633
Cada vez que me pongo a diseñar un arreglo  para un acto, intento mostrar con flores , con otros elementos y estructuras el sentido, la personalidad y el mensaje del mismo.  Para hacer este diseño he tenido que seguir las indicaciones de Teresa de Jesús en esta su casa, cerrando los ojos y buscando  dentro de mí , buscando luz y como ilumina cada flor , color, formas mas o menos arriesgadas, los matices de los materiales, el tacto que abre la llave de los sentidos, el olor que agarra todo y lo transforma.  Debo esforzarme por conseguir que el diseño sea sobre todo veraz, como ella dice, de verdad, andando siempre en la tierra y sembrando entre sus granos y gusanos, vida y amor. Y desde ahí, en lo hondo, nacieron estos ladrillos llenos de flores, contundentes y robustos  protagonistas de la fe cuando en la experiencia descansa, cuando ambas van como recostándose una en la otra. Cuando miramos un poco hacia dentro y meditamos, estos ladrillos florecen, y en la contemplación de la hermosura de la naturaleza creada sentimos que el momento nos regala algo vivo y maravillosos que dentro de nosotros vivirá ya para siempre como parte de nuestro patrimonio personal.” el lote de nuestra heredad”.

 

la foto

la foto

IMG_0423

Un montón de ladrillos que levantan ” la casa de la oración ” teresiana, aquella que todos podemos levantar y que vestida de colores alegres siempre tiene que estar, mostrando la belleza de lo vivo y natural, de lo creado por y para nosotros. Una tarea constructiva que se constituye como la obra de nuestra vida, meditando y dando gracias de todo lo recibido, del amor  que en pradera húmeda siempre descansa, mojándonos los pies y inundando nuestro interior con tantas lluvias, tantas palabras que como gotas caen por aquí y todo lo hacen renacer.

IMG_0446

IMG_0445

IMG_0440

IMG_0426

Necesitaba encontrar un elemento que aunara todo dando al diseño continuidad, y de lana vestí todo en un momento, porque este camino de la fe no creo que sea solitario, con otros amigos podemos ir siempre sintiendo su cercanía, que con nosotros están, juntos en la madeja tan caliente que nos abraza. Y este calor tan fraternal como hemos sentido estos días, entre charlas y tertulias, oraciones compartidas o tomando un café en la terraza. Te sientes unida a tantas cosas,  a la naturaleza toda llena de belleza, a tantos amigos y hermanos , un nudo profundo que te hace sentir que algo se cose por dentro, cuando la vida, a base de coincidencias y encuentros, nos une , así con puntos de costura tan prietos. Como dice  Teresa, y como ha sonado suavemente estos días en las voces de Carmela y Javi.

!Oh Hermosura que excedéis

a todas las hermosuras!

! Sin herir dolor hacéis

y sin dolor deshacéis 

el amor de las criaturas!

 

! Oh nudo que así juntáis

dos cosas tan desiguales,

no sé por qué os desatáis,

pues atado fuerza me dais

a tener por bien los males!”

 

IMG_0425 IMG_0423

Mas de 200 personas  estuvimos siguiendo el congreso en el CITeS, y casi 2.000 lo vieron por internet en varios idiomas y en todo el mundo, cifras que impresionan por el poso que nos muestran, que la espiritualidad forma parte de nuestra vida y que si no nos paramos un poco y nos miramos con detenimiento, no podremos avanzar en el camino de nuestro día a día de forma feliz y confiada. Teniendo en el equipaje y siempre a mano , nuestra fe, toda pintada de los colores radiantes de la experiencia que la vida nos regala a cada paso.

IMG_0431 IMG_0421 IMG_0445

 

Y entre los actos de este Congreso, entre conciertos polifónicos, vigilias orantes, misas solemnes por los 400 años de la beatificación de la santa, pudimos disfrutar de una obra de teatro muy especial ” la lengua en pedazos ” del abulense  Juan Mayorga. Entre los muchos significados que Juan da a esta frase, me gustaría indicar uno mas,… cómo se puede hablar de estas cosas, de lo que sentimos y ara nuestro corazón, aquello que nos hunde en el estanque mas cristalino que una luz pueda soñar en su caída, sin que nuestra lengua no se rompa en mil pedazos.  Como la de la Teresa que emergió en el escenario, una mujer sencilla  que en palabras y frases declamadas, fue pintándose delante de nosotros, mutando, surgiendo de una sombra para mostrarnos muchos de los pliegues de su alma , así en medio de la noche y entre las sillas de la capilla de la universidad.

IMG_0634

Una lengua rota en pedazos  inundando la acera, una red sobre nuestro corazón recogiendo todo el aire que puede contenerse en su sinuosa forma, un nudo cosido justo en nuestra piel, una madeja de lana robusta que tirando de todo nos empuja y una casa de ladrillos que poco a poco emergió dentro y  que sobre el suelo del auditorio de la Universidad de la Mistica, se  elevó. Alegres, si muy alegres estaban estos ladrillos, y me  pareció que cantaban intrépidos a los miles de espectadores, como esta flauta  de Mozart. Una melodía que arrastra al arpa, a la orquesta  y a nosotros que  surfeamos valientes las olas  de este ” mar tan tempestuoso”.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9slD1BuKFoE&w=420&h=315]

Gracias por este congresos al CITeS, y felicidades.